Egipto, los jeroglíficos, los faraones... Tercer capítulo de la particular visión de Arturo Pérez-Reverte sobre la historia de Europa. Una serie publicada en su columna Patente de corso y que ahora narra con su propia voz el escritor y académico.
/xlsemanal/autorPOR
"El otro gran momento, en 1922, fue el hallazgo de la cámara funeraria del faraón Tutankamon, que proyectó una extraordinaria luz sobre la historia del antiguo Egipto (prueba de la importancia que tuvo son las 18 páginas, nada menos, que siete años más tarde le dedicó
"El otro gran momento, en 1922, fue el hallazgo de la cámara funeraria del faraón Tutankamon, que proyectó una extraordinaria luz sobre la historia del antiguo Egipto (prueba de la importancia que tuvo son las 18 páginas, nada menos, que siete años más tarde le dedicó la entonces fundamental enciclopedia Espasa)".
Etiquetas:
Podcast, Podcast Historia de Europa
-
1 Por qué sacarse el carné de conducir se ha convertido en una gincana
-
2 Malala cuenta cómo superó el trauma de recibir un tiro en la cabeza: drogas, terapia...y el amor
-
3 Cómo China 'trolea' al mundo: las estrategias para seducir fuera mientras se reprime dentro
-
4 Los mayores ladrones de arte de la historia: caballeros de día y rufianes de noche
-
5 Pódcast | El Big Bang no fue una explosión (y ni siquiera hizo ruido)