Edición

Borrar

Desayuno de domingo con... Javier Cámara: «No soy vengativo ni rencoroso. Me olvido del que me ha hecho daño»

Nací en Albelda de Iregua, en La Rioja, en 1967, soy actor y acabo de estrenar en Movistar + la serie 'Yakarta', en la que interpreto a un fracasado entrenador de bádminton.

Viernes, 14 de Noviembre 2025, 10:57h

Tiempo de lectura: 3 min

XLSemanal. A la nueva serie Yakarta la llaman comedia, pero es un dramón. 

Javier Cámara. Lo siento, ha sido sin querer, pero nos ha salido así [ríe].

XL. Joserra, expulsado de la Federación de Bádminton, intenta ganarse la vida como entrenador de Mar. Y de fondo, la España profunda.

J.C. Es que a Diego San José, el creador de la serie, siempre le interesaron los dramas de las personas que nunca protagonizarían una serie, y las vidas de Joserra y Mar jamás saldrían en los periódicos aunque ganasen cosas.

«Vivo con los ojos muy abiertos y creo que estamos viviendo una distopía aterradora encabezada por Trump y otros muchos secuaces»

XL. «Nadie juega al bádminton si es feliz».

J.C. Sí, ¡ja, ja, ja! Los jugadores de bádminton nos criticarán por esa frase, que explica cómo es Joserra y lo que sufrió en sus años de adolescente.

XL. Es un viaje persiguiendo segundas oportunidades.

J.C. Y venganza. Para Joserra es un viaje oscuro en el que utiliza a Mar en sus ganas de revancha. La venganza es un motor más fuerte que el amor. 

XL. Sin ser usted el ejecutor, ¿se alegra si la vida pone en su sitio a quien lo dañó?

J.C. No, no soy vengativo ni rencoroso, y procuro que sea el tiempo el que ponga a cada uno en su sitio, sin más. Siempre digo que las tragedias vistas con distancia son comedias. 

XL. Pero una sonrisita al que toma de su propia medicina…

J.C. Tampoco. Hay gente que pierde mucha energía intentando vengarse, yo me olvido del que me ha hecho daño.

XL. Me cuesta creerle: una cosa es no ser vengativo y otra, tan olvidadizo.

J.C. Hombre, si la herida es muy grande y ha marcado tu vida como a Joserra… Por eso su historia merece ser contada.

XL. Por cierto, con el look que le han puesto en la serie no liga en un año...

J.C. ¡Ja, ja, ja! Me da igual, amo a Joserra y nos hemos volcado en que la serie esté llena de emoción y tensión. 

XL. Es difícil vivir con los ojos cerrados e ignorar lo que pasa a nuestro alrededor.

J.C. Yo vivo con los ojos muy abiertos y creo que estamos viviendo una distopía aterradora encabezada por Trump y otros muchos secuaces. Debemos estar muy atentos para no perder un montón de derechos que las generaciones previas lograron con enorme esfuerzo. 

XL. Ya en nada, Navidad. ¿Cómo la pasará?

J.C. Nos vamos todos [tiene dos hijos mellizos de 8 años] a rodear a Araceli [su madre]: si no, nos deshereda [ríe]. Y pasaremos frío, que en La Rioja hace frío en Navidad, aunque ya apenas nieva, una pena.

Cargando pilas

«Café con leche entera normal. Una tostada con aceite, tomate, sal, aguacate y jamón york. Y unos huevos revueltos».