Los daguerrotipos, impresos en placas de cobre y procesados con mercurio, fueron las primeras fotografías. En apenas dos décadas fueron sustituidos por el papel. Pero los que quedan tienen un importante valor histórico –y algunos, económico–. Nos recuerdan un tiempo en el que las fotos eran un desafío tecnológico. Los modelos necesitaban puntos de apoyo para no temblar durante los diez o veinte minutos de exposición. Posar era una odisea. Y un lujo. Te lo contamos.
No salgan a los balcones ni se asomen a las ventanas». La advertencia circulaba en diarios y octavillas en vísperas de tomar la primera fotografía que se hizo en España, el 10 de noviembre de 1839. Fue en Barcelona. Una mañana de cielo encapotado.
-
1 Los mayores ladrones de arte de la historia: caballeros de día y rufianes de noche
-
2 Malala cuenta cómo superó el trauma de recibir un tiro en la cabeza: drogas, terapia...y el amor
-
3 Cómo China 'trolea' al mundo: las estrategias para seducir fuera mientras se reprime dentro
-
4 Por qué sacarse el carné de conducir se ha convertido en una gincana
-
5 Llega la bebida que te da un 'puntito', pero nunca emborracha