Borrar

Las fiestas de moros y cristianos de Benamaurel tradición, futuro y hospitalidad

JOSÉ UTRERA

Alguien escribió una vez que todas las guerras y batallas, tenían que ser como las que estos días se celebran en la localidad de Benamaurel. Tenía y sigue teniendo razón, porque las batallas son unas fiestas antes, durante y después. Una fiesta de colorido, donde se mezcla la tradición de siglos en honor a la Virgen de la Cabeza con la evolución de unas fiestas hasta convertirlas en un referente del norte de la provincia de Granada y seña de identidad de Benamaurel y de la comarca de Baza. Dejando a un lado muchos otros aspectos destacados de las fiestas si hay que incidir en una cualidad, la gran acogida que las gentes de Benamaurel, cristianos, moros o Pakkos dispensan a los visitantes. Todos son bienvenidos y agasajados en sus respectivas barracas. La hospitalidad sigue siendo una norma de unas fiestas abiertas, donde no te encontraras un guardia jurado impidiéndote el paso, como ocurre en otras muchas fiestas de más relumbrón.