Borrar

Los Moros y Cristianos de Benamaurel, Cúllar y Zújar, tradición y devoción en la Comarca de Baza

Desde el próximo viernes y hasta el lmartes día 1 de mayo  se celebran en las localidades de Benamaurel, Cúllar y Zújar sus tradicionales fiestas en honor a la Virgen de la Cabeza, una tradición que llego a la comarca de Baza tras la conquista de Benamaurel. Los repobladores trajeron sus tradiciones y su devoción cristiana y debido que llegaron por tierras de Jaén extendieron su devoción por la Virgen de la Cabeza por la comarca de Baza, una devoción que nació en Andújar y que permanece con fuerza en Benamaurel, Cúllar y Zújar. Donde también y desde el siglo XIII se celebran romerías. Los vecinos de Benamaurel y Zújar incluso   llegaron a celebrar conjuntamente hasta lo alto del Cerro Jabalcón durante varios siglos. Hoy en día cada localidad tiene la suya. Y lo mismo ocurre con las fiestas de moros y cristianos, son muy parecidas y su nexo de unión es la representación del drama del cautiverio y rescate de Nuestra Señora la Virgen de la Cabeza.

JOSÉ UTRERA

Miércoles, 25 de abril 2012, 05:43

En cuanto a los desfiles existe una similitud entre Benamaurel y Cúllar, donde los desfiles influenciados por los que se realizan en el Levante han ganado en colorido, participación y organización similar a otras localidades a las que emigraron muchas de las gentes de Cúllar y Benamaurel. En Zújar no ocurre lo mismo y sus desfiles siguen el patrón de antaño sin  apenas variaciones, aunque ya hay algún intento de cambiar algo. Según el historiador Francisco Tristán, en la propia Baza también había culto a la Virgen de la Cabeza, una fiesta ya desaparecida. En núcleos de población del entorno de la Sierra de Baza como Rejano, Balax o las Juntas de Gor, aún perduran las fiestas de moros y cristianos. Atractivo turístico Las fiestas de Moros y Cristianos de Benamaurel, Cúllar y Zújar tienen la declaración de interés turístico andaluz, fruto del trabajo que desde 1978 se viene realizando en Benamaurel ?modernizando? las fiestas. Algo similar ocurre en Cúllar. Ambas localidades, Benamaurel y Cúllar rivalizan por el esplendor de sus fiestas. Ambos desfiles son especialmente recomendables y los miles de visitantes que llegan a la comarca de Baza lo pueden atestiguar. Debido a los horarios es posible presenciar en un mismo día tanto los desfiles de Benamaurel como el de Cúllar. El próximo domingo por la mañana, Benamaurel y por la tarde Cúllar. O individualmente desde el viernes en cada localidad. Romería de Zújar Más difícil es compaginar la visita con la romería que a las 8 de la mañana sale de la iglesia parroquial de Zújar hacia la ermita de la Virgen de la Cabeza en lo más alto del Cerro Jabalcón. La romería de Zújar es la más numerosa y la que más gente atrae de todas las que se celebran en la comarca de Baza. Desde la ciudad bastetana son muchas las personas que acuden a la romería. Aun quedan bastetanos y bastetanas, aunque cada vez menos que salen a las 6 de la mañana por el camino del cementerio en dirección a los pies del Jabalcón para unirse a la comitiva que sube con la imagen de la Virgen de la Cabeza, cubierta de billetes desde Zújar. Subir a la virgen de la Cabeza desde Zújar al Jabalcón es un honor al que aspiran todos los zujareños y para conseguirlo hay que espera muchos años. Muchos padres cuando nacen sus hijos ya los apuntan en un listado que hay en la Hermandad de la Virgen de la Cabeza y solo les queda esperar turno que tarda en llegar unos 20 años. Novedades Últimamente se están publicando libros relacionados con las fiestas de Moros y Cristianos de la comarca de Baza, Asun Torres Jaraba publico en el 2010 el libro? Cúllar Ayer y Hoy?  sobre las fiestas de moros y cristianos de su localidad, en cuya organización y actual concepto de la misma ha venido colaborando intensamente. También sobre la misma temática pero centrada en Benamaurel, Carmen Peñalver Navarro también tiene publicado un libro.  Miguel Ángel Martinez Pozo tiene publicado el libro ?Fiestas de Moros y Cristianos de la Comarca de Baza? y mañana jueves presenta en su localidad, Benamaurel ?Fiesta de Moros y Cristianos de España? que ha sido coordinado por Martinez Pozo y escrito por 25 colaboradores de reconocido prestigio.Otra importante novedad por lo que supone para la difusión de las fiestas de moros y cristianos en Honor a la Virgen de la Cabeza de Benamaurel es que el cupón de la ONCE del próximo lunes 30 de abril, está dedicado a las fiestas de Benamaurel.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los Moros y Cristianos de Benamaurel, Cúllar y Zújar, tradición y devoción en la Comarca de Baza

Los Moros y Cristianos de Benamaurel, Cúllar y Zújar, tradición  y devoción en la Comarca de Baza