

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Lunes, 18 de julio 2022, 18:19
Una completa investigación histórica y documental, talento, creatividad y mucho cariño dan como resultado momentos únicos como el que se vivió en el estreno de la ficción sonora «Tres Milenos, Dos Culturas, Una Dama», una historia contada de forma diferente gracias a la magia del radioteatro por un bastetano referente en el formato de la ficción sonora y enamorado de su tierra: José Antonio Meca.
El acto de entrega del Premio Dama de Baza a la Cultura arrancaba con esta original pieza sonora representada en directo sobre el escenario por una quincena de actores y actrices de voz orquestados por el propio Meca, responsable también del guion y diseño sonoro de este trabajo que sorprendió al público del Dengra y que pasa a formar parte del legado que el 50 Aniversario del hallazgo de la Dama de Baza deja en la ciudad para el disfrute de generaciones posteriores.
La propuesta conseguía por tanto lo que se había propuesto: contar como nunca antes se había hecho la historia de la Dama. A la quincena de actores y actrices sobre el escenario, entre ellas la del propio creador de esta ficción sonora, se suman otras voces reconocidas y reconocibles en forma de cameos hasta alcanzar una veintena, como las de prestigiosos periodistas bastetanos o la del actor de doblaje Salvador Aldeguer (la voz en español de Antonio Banderas, John Travolta o Nicolas Cage, entre otros).
La ficción «Tres Milenios, Dos Culturas, Una Dama» se desarrolla en un contexto histórico real en el que se reproduce el mundo íbero a través de interesantes saltos temporales perfectamente hilados que permitieron al público viajar en tiempo para vivir una experiencia inmersiva con la que descubrir (o redescubrir, en el caso de los más mayores) la belleza del radioteatro hecho como se hacía en sus orígenes: en directo y sobre el escenario.
Esta propuesta viene a demostrar que todavía es posible acercarse a la historia de la Dama de Baza con miradas diferentes y formatos novedosos. Y da como resultado una interesante pieza sonora que ha quedado grabada y que tendrá ahora un largo recorrido en la difusión de la historia de la Dama de Baza.
Así lo destacó el alcalde de la ciudad, Manolo Gavilán, en su intervención posterior. «José Antonio Meca nos ha sorprendido con este gran trabajo que tendrá un largo recorrido. Nos ha trasladado a lo que ocurrió hace 2.500 años en un original viaje en el tiempo y en el espacio. Hay que resaltar de forma especial a nuestro paisano, gran profesional y gran persona, que ha sabido rodearse del mejor equipo para esta pieza de radioteatro». Por su parte, el propio Meca reconocía haber dedicado mucho tiempo y no haber escatimado cariño para esta creación que él ha sentido «como un regalazo en este mes de julio en el que se cumplen 33 años de profesión dedicada a la radio y a la voz».
En el ámbito periodístico, José Antonio Meca, tiene dos premios Andalucía de periodismo entre otros reconocimientos profesionales. El video de «Tres Milenos, Dos Culturas, Una Dama», se puede volver a ver en el página oficial de Facebook del Ayuntamiento de Baza, que está recibiendo numerosas visitas para visionar está pieza única de radioteatro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.