Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
PUEBLA DE DON FADRIQUE
Viernes, 9 de abril 2021, 07:26
Una mirada retrospectiva y multidisciplinar sobre la mujer rural es lo que ofrece la exposición 'Fotografía, Mujer e Identidad: Imágenes femeninas en la fotografía de Puebla de Don Fadrique', que puede contemplarse en la biblioteca 'Jesús Rubio Lapaz' hasta el próximo 31 de mayo.
Está ... organizada por el Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique, con la colaboración de la Diputación de Granada, a través de la Asociación Cultural Puebla de Don Fadrique-Almaciles. La muestra la integran 23 fotografías en blanco y negro, correspondientes al archivo de 'Ángel Morante', realizadas entre 1950 y 1970.
La exposición tiene como objetivo rendir un homenaje permanente a las mujeres rurales del siglo XX. Las fotografías que dan forma a la exposición resultan hoy reveladoras de aquellos modos de vida, afanes, celebraciones, sentimientos que fueron los cimientos sobre los cuales se levanta la mujer rural de nuestro tiempo. «Mujeres que trabajaron desde pequeñas, sin reclamar nada, sin convenio, sin derechos, que criaron a sus hijos, que cuidaron a sus padres y que ahora, a la vejez, deben cuidar a sus nietos». Refieren los organizadores de la exposición.
El alcalde de Puebla, Mariano Castillo, precisa que esta iniciativa, financiada por la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique, quiere visibilizar el papel de la mujer. «Procuramos resaltar el valor de la mujer representándola en aquellos ámbitos sociales en los que era ignorada, y mostrar su realidad social que recuerda su inmensa capacidad de trabajo en el hogar y fuera de él».
La perspectiva de género en la historia reciente permitirá un conocimiento fehaciente del diferente impacto que para hombres y mujeres significó la industrialización del siglo pasado. Si la historia de las mujeres no se precisa y no se evidencian sus actos, si estos se engloban dentro de la historia de los hombres, seguirán sin formar parte de la historia. Las fotografías de las mujeres de Puebla de Don Fadrique y Almaciles son de una generación de mujeres llamadas «la generación silenciosa».
Ha sido la propia Asociación Cultural de Puebla- Almaciles quien ha llevado a cabo el trabajo de recopilación de imágenes que concluye con esta exposición de fotografías a través de las cuales se pretende mostrar el trabajo realizado a lo largo de la historia por las mujeres del pueblo.
«Lo esencial es a menudo invisible; el ojo no lo capta, solo el corazón, pero la cámara a veces logra atisbos de esa sustancia. Tú puedes ver un mundo y obligar a los demás a verlo a tu manera. Una buena fotografía cuenta una historia, revela un lugar, un evento, un estado de ánimo, es más poderosa que páginas y páginas de escritura». Refieren desde la asociación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.