Borrar
Miguel Román y Abelardo Vico IDEAL
El PSOE pide a los firmantes de la moción de censura en la Mancomunidad de Baza que «reflexionen»

El PSOE pide a los firmantes de la moción de censura en la Mancomunidad de Baza que «reflexionen»

Los socialistas insisten en que «no hay motivos para presentar esta moción» que califican de «desatino»

JOSÉ UTRERA

BAZA

Lunes, 5 de abril 2021, 14:50

El secretario comarcal del PSOE en Baza, Abelardo Vico y el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la comarca de Baza, Miguel Román, piden a los siete partidos políticos firmantes de la moción de censura presentada en el ente supramunicipal que «reflexionen» y «paren» lo que consideran un «desatino» que solo tiene como objeto desbancar al actual gobierno socialista.

Abelardo Vico destaca que la única motivación de esta moción de censura, que tendrá lugar el 8 de abril en la que se presenta como candidato el concejal de Caniles, Olivié Martínez , es derribar a un gobierno progresista y cohesionado que tiene un programa de desarrollo claro para el presente y el futuro la comarca. Asimismo, ha criticado que se presente en un «momento complicado» como el actual marcado por la situación de crisis que atravesamos, en el no hay lugar para los «experimentos políticos y sí para la estabilidad».

Vico hace una llamada a la «responsabilidad» de los grupos firmantes PP, Izquierda Unida, Ciudadanos, Gente de Zújar, Compromiso por Andalucía, Agrupación Independiente de Cuevas del Campo y Nuevo Cortes de Baza y critica que pretendan quitar a un gobierno que «sí cree en la Mancomunidad para constituir otro gobierno mixto, sin proyecto, sin línea ideológica clara y que posiblemente adolezca de coordinación y por tanto de un objetivo nítido».

El socialista afirma que muchos de los firmantes no creen en esta entidad, cómo algunos de ellos ya habían expresado tiempo atrás en distintas asambleas y juntas de gobierno su voluntad de abandonar la Mancomunidad. Detrás de la moción «solo hay un grupo de partidos cuya motivación es simplemente coaligarse en contra del PSOE» y, según ha detalla, algunas de estas fuerzas políticas nos es que sean distintas y distantes sino que «son incompatibles entre ellas», una mezcla que, a su juicio, «paralizará la buena gestión que hasta ahora venía desarrollando la Mancomunidad».

Por su parte, Miguel Román insiste en la «falta de motivos para presentar esta moción» y ha lamentado que «simplemente se trata de una persecución hacia el PSOE, puesto que desde que tomara posesión como presidente de la institución los partidos políticos firmantes «han realizado una oposición frontal y nunca han presentado ninguna propuesta o mostrado espíritu colaborativo o constructivo».

«No responde al interés general de la ciudadanía ni mucho menos de la comarca»» según Miguel Román, defiende la gestión realizada hasta ahora por el PSOE que desde hace décadas ha servido a los ayuntamientos que conforman el ente, potenciado la comarca y trabajado para que los vecinos y dispongan de unos servicios públicos de calidad.

Román recuerda que «en este último año y medio marcado por las dificultades derivadas de la pandemia se ha llevado a cabo una intensa acción», y señala que la Mancomunidad se ha convertido en un referente gracias a su gestión y a su funcionamiento consolidado.

«En este tiempo ha primado la gestión de lo público y los intereses generales por encima de todo, así como la lealtad institucional y el respeto hacia todos los ayuntamientos que la componen», apunta Román para enfatizar «el gran esfuerzo realizado para mantener la calidad y los servicios públicos en este contexto de crisis».

El todavía presidente destaca la culminación e impulso de los proyectos de renovación del alumbrado público en Benamaurel, Caniles, Cortes de Baza, Cuevas del Campo, Cúllar y Zújar, el desarrollo de programas de empleo, turismo y de lucha contra la despoblación de la zona, así como la culminación de un referente importante como es la Vía Verde de la Sierra de Baza. Respecto a este proyecto, Miguel Román destaca los puentes de Hierro de Baúl y de Caniles, la pasarela sobre la A-92, los cruces a nivel de la A-334 en Baza y la Estación de Hijate o el paso inferior bajo la carretera de A-315 a la altura de Zújar, cuya primera fase ha obtenido el visto bueno del Ministerio de Agricultura para su ejecución.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El PSOE pide a los firmantes de la moción de censura en la Mancomunidad de Baza que «reflexionen»