![Olivié Sánchez nuevo Presidente de la Mancomunidad de municipios de Baza](https://s3.ppllstatics.com/ideal/baza/multimedia/202104/08/media/cortadas/Olivi%c3%a9%20Sanchez%20con%20la%20alcaldesa%20de%20Caniles%20%20Pilar%20-keKH-U1301080878797GfH-1248x770@Ideal.jpg)
![Olivié Sánchez nuevo Presidente de la Mancomunidad de municipios de Baza](https://s3.ppllstatics.com/ideal/baza/multimedia/202104/08/media/cortadas/Olivi%c3%a9%20Sanchez%20con%20la%20alcaldesa%20de%20Caniles%20%20Pilar%20-keKH-U1301080878797GfH-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Viernes, 9 de abril 2021, 07:27
Olivié Sánchez Martínez (CPA), actual concejal de gobierno en el Ayuntamiento de Caniles ha resultado elegido nuevo Presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza tras prosperar, con 12 votos a favor y 11 votos en contra, la moción de censura que todos los partidos de la oposición han apoyado para «dar un cambio de ritmo y relanzar a nuestra comarca» según ha declarado el propio Olivié una vez finalizado el Pleno.
La Mancomunidad de Municipios de Baza compuesta por los municipios de Baza, Benamaurel, Caniles, Cortes de Baza, Cuevas del Campo, Cúllar, Freila y Zújar, y hasta ahora presidida por Miguel Román Ortiz (PSOE) con el apoyo de Independientes de Campocámara, ha celebrado en la mañana de hoy un Pleno para debatir la moción de censura auspiciada por Compromiso por Andalucía, Izquierda Unida, Partido Popular, Gente de Zújar, Ciudadanos, Independientes de Cuevas del Campo y Nuevo Cortes, que ha dado un vuelco al gobierno de una mancomunidad de municipios que ya en su pleno de investidura de 2019 tuvo que acudir al desempate entre las dos candidaturas propuestas por PSOE y Compromiso por Andalucía ante la abstención de Ciudadanos quien votó en contra de los presupuestos de 2021 mostrando su disconformidad con la gestión y abriendo la puerta al cambio de gobierno que ahora se ha materializado.
«Llegamos con mucha ilusión, con un proyecto claro para que la Mancomunidad llegue a todos los rincones de la comarca y sea no sólo un punto de encuentro entre los Ayuntamientos sino que sirva de impulso y sea el origen de nuevos proyectos para toda la comarca» afirma Olivié Sánchez, a la vez que agradece a todos el apoyo para conseguir que el cambio sea una realidad y «entre todos podamos convertir a este órgano en un ejemplo de transparencia y gestión».
La gestión de los servicios públicos, la transparencia, la lucha contra la despoblación y el fomento del empleo son los pilares básicos que desde Compromiso por Andalucía han defendido como pilares para la gestión de la Mancomunidad de municipios» de todos los Ayuntamientos y de todos los vecinos de la comarca».
Buena gestión
Por su parte todos los integrantes del PSOE han defendido la gestión en la mancomunidad de municipios y del hasta ahora presidente Miguel Román, que ha sido víctima de una «venganza» personal de determinados integrantes de la mancomunidad, ocasión que ha sido aprovechada por otros para unirse en contra del PSOE.
El alcalde en funciones de Baza, Manuel Gavilán, tras mostrar su desacuerdo con la moción, ha destacado que el Ayuntamiento de Baza mantendrá su lealtad institucional, pero a la misma vez estará
Alerta ante cualquier maniobra del nuevo equipo de gobierno de la mancomunidad, a la vez que recuerda, el peso que el Ayuntamiento de Baza tiene en toda la actividad que desarrolla el ente supramunicipal con la que tiene muchos servicios mancomunados, desde la gestión de los jardines, y la piscina cubierta entre otros.
Auditoria
Por su parte Ciudadanos, felicita al nuevo presidente de la Mancomunidad de Baza, Olivié Sánchez, y señala que la moción de censura por un conjunto de motivos que van desde la parálisis, apatía y falta de ambición de este organismo desde que el PSOE asumió su presidencia, hasta la incapacidad demostrada de su presidente para impulsar nuevos servicios o sacar unos nuevos presupuestos.
El portavoz de la formación naranja ha insistido en que el papel de las Mancomunidades «no es el de funcionar como una agencia de colocación de concejales, sino el de estar al servicio de los municipios y de las demandas de los ciudadanos».
Ciudadanos va a exigir al nuevo presidente la realización de una auditoria de las cuentas anteriores, así como la creación de una Comisión de Transparencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.