Borrar
Toma de posesión en el 2019 JOSÉ UTRERA

Moción de censura contra el PSOE en la mancomunidad municipios

Ciudadanos, PP, Izquierda Unida y Compromiso por Andalucia, lideran la moción que se debatirá el 8 de abril

JOSÉ UTRERA

BAZA

Martes, 23 de marzo 2021, 14:57

Todos los partidos en la oposición en la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza, han presentado una moción de censura contra el presidente, el socialista Miguel Román.

Ciudadanos, PP, Izquierda Unida y Compromiso por Andalucía lideran la moción de censura que reúne 12 firmas que suman la mayoría absoluta para hacerse con la presidencia del órgano supramunicipal que desde su creación ha estado en manos del PSOE, siendo una de las pocas mancomunidades que han mantenido y mejorado los fines para la que se creó en su día, como fue el disponer de un parque de maquinaria propio para el arreglo de caminos rurales. Posteriormente se han ido sumando otro tipo de servicios, como la gestión de los jardines del municipio de Baza, la piscina cubierta y otros.

Según los firmantes la prórroga de los presupuestos el pasado mes de diciembre, la falta de ejecución y cumplimento de los proyectos, la inacción y parálisis de la institución ante la situaciones de crisis y falta de liderazgo son motivos suficientes para presentar la moción de censura, que propone al concejal del Ayuntamiento de Caniles, Olivié Sánchez Martínez para presidir la mancomunidad.

El actual presidente, Miguel Román que es el actual portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Caniles, la verdadera y única razón para presentar la moción de censura, es desbancar al PSOE, «precisamente por aquellos que en varias ocasiones han amagado con salirse de la mancomunidad de municipios. «No hay ningún otro motivo que justifique la presentación de la moción».

En agosto del 2019 la abstención del representante de Ciudadanos en la Mancomunidad de Municipios en la persona de Fernando Serrano, portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Baza, decidió que la presidencia recayera en Miguel Román.

Y ahora va a ocurrir lo contrario, el PSOE que es el grupo mayoritario tiene 10 integrantes en la asamblea, más el apoyo del representante independiente del ayuntamiento de Cortes de Baza, suman 11 frente a las 12 firmas que refrendan la moción de censura que se debatirá el 8 de abril a las 12 horas de forma presencial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Moción de censura contra el PSOE en la mancomunidad municipios

Moción de censura contra el PSOE en la mancomunidad municipios