Secciones
Servicios
Destacamos
A propuesta del Ayuntamiento de Baza, se ha celebrado en la ciudad bastetana una reunión de trabajo entre el máximo representante de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), Francisco Rodríguez Mulero, las comunidades de regantes y el propio Ayuntamiento. El objetivo fue avanzar ... en la coordinación con esta empresa instrumental del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el proceso de modernización de los regadíos, para lo que existe ya una partida de 12 millones de euros en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Entre los asistentes a la reunión de coordinación, celebrada el jueves, estuvieron la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, el alcalde de la ciudad, Manolo Gavilán, el concejal de Agricultura, Juan Francisco Valero, el presidente y el vicepresidente de la Comunidad de Regantes Siete Fuentes Negratín, José Antonio Azor y José Ramón Valero, el vicepresidente y un vocal de la Comunidad de Regantes Fuente de San Juan, Simón Maestra y Francisco Padilla, y el ingeniero técnico de Aljisur responsable de la redacción de proyectos de modernización de regadíos, Pedro Castillo.
Todas las partes coinciden en señalar que la reunión y fue muy satisfactoria marcando los pasos a seguir a partir de ahora. Por un lado, hay que contar con un Plan Coordinado en el que ya se está trabajando, tal y como pudo constatar el pasado mes de diciembre el alcalde bastetano en la reunión que mantuvo en Madrid en el Ministerio de Agricultura para planificar la financiación de la consolidación de regadíos con agua procedente pantano del Negratín.
Este proyecto, que cuenta ya con los primeros 12 millones de euros aportados por el Ministerio de Transición Ecológica a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, se centra en la financiación de las obras de regadío en alta y afecta a las comunidades de regantes Negratín-Siete Fuentes, Fuente de San Juan-Fuente de la Reina (ambas de Baza), Llanos de Caniles (también de Baza y de Caniles) y Zabroja Zújar-Freila. En total, una superficie de 6.700 hectáreas.
«Una vez esté ese Plan Coordinado y las concesiones, se trabajará por fases de manera que en los próximos 5 ó 6 años se contará con 6.700 hectáreas de regadío eficiente», detalla el presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez. Por su parte, Manolo Gavilán, destaca su receptividad ante este proyecto que supone alcanzar «el principal reto para Baza y otros tres municipios de la comarca en los próximos años, el agua, con una transformación real del territorio que generará nuevas oportunidades y en el que es fundamental el papel dinamizador de las comunidades de regantes».
En el transcurso de la reunión, los responsables municipales y de las comunidades de regantes realizaron al presidente de SEIASA una explicación general del proyecto de modernización y ampliación de regadíos de la comarca de Baza contemplado en el actual Plan Hidrológico del Guadalquivir en base a la reserva de 18 hectómetros cúbicos del pantano del Negratín. Se realizó asimismo una breve explicación del estado de los expedientes administrativos de cada comunidad de regantes. Y se estableció la fórmula de financiación a través de SEIASA de la parte de modernización de regadíos, ya que el fin de la misma es «la modernización y consolidación de los regadíos que hayan sido declarados de interés general y que cumplan las condiciones establecidas en el Plan Nacional de Regadíos o legislación que lo sustituya». Una vez finalizada la sesión de trabajo, se ha realizó una visita de campo a diferentes puntos de los regadíos tradicionales de Baza.
«Estamos en el momento del agua y tenemos ante nosotros una oportunidad única que hay que usar con responsabilidad y con perspectiva de futuro. La apuesta de los dos Ministerios y de SEIASA es clara. Ahora hay que instar a la Junta, tal y como se puso de manifiesto en la reunión, a que se implique también en la financiación», concluye Gavilán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.