

Secciones
Servicios
Destacamos
josé utrera
BAZA
Viernes, 6 de septiembre 2019, 13:15
Los bastetanos y bastetanas no le van a poner fácil a Cascamorras que cumpla su misión de llevarse esta tarde a Guadix la patrona de Baza, la Virgen de la Piedad y para dificultar, más aún su encomienda de llegar limpio al templo de la Merced, el Ayuntamiento bastetano ha preparado 2.500 kilos de pintura negra ecológica con la pintar al sucesor de Juan Pedernal, encarnado este año por el accitano Antonio Vera.
La ciudad ya se encuentra preparada para acoger la multitudinaria Fiesta de Interés Turístico Internacional de Cascamorras con la protección de fachadas y mobiliario urbano en todo el recorrido de la carrera y la organización de un dispositivo especial de seguridad y limpieza que moviliza a unos 120 efectivos municipales y de los cuerpos de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y del Servicio Contra Incendios, Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Baza.
El Puesto de Mando Avanzado que estará ubicado en la Plaza de las Eras. En este lugar, los técnicos de emergencias y efectivos de seguridad, podrán seguir en tiempo real la carrera a través de las diez cámaras instaladas en distintos puntos del recorrido, lo que dará garantía de una respuesta más efectiva y ágil en caso de que sea necesaria una intervención.
Por primera vez se pre activará el Plan de Emergencias Municipal para poner en aviso a todos los dispositivos que están recogidos en este documento que identifica y define los medios y los procedimientos a seguir en caso de una emergencia en el municipio, desde efectivos municipales de diversas áreas, hasta cuerpos de seguridad y medios provinciales.
Noticia Relacionada
Cascamorras volverá a ser un evento cardioprotegido con personal autorizado en el uso de tres desfibriladores, dos ambulancias y una UCI móvil cubrirán el recorrido y se dispondrán 6 puestos de auxilio y de un espacio reservado para personas en sillas de ruedas y con movilidad reducida en la Plaza de San Antón.
Además, se está trabajando para mejorar la información de utilidad al servicio de los participantes en la carrera y de quienes la observen mediante la publicación de una web específica con recomendaciones para disfrutar de una fiesta segura, el mapa del recorrido y de los accesos a la carrera y acceso a la aplicación de seguimiento de Cascamorras. Se podrá acceder a ella escaneando unos códigos QR presentes en unos carteles ubicados en espacios públicos y en la página web municipal ayuntamientodebaza.es.
Por otro lado, para asegurar el buen desarrollo de la fiesta se cortará el tráfico rodado de vehículos en todo el recorrido de Cascamorras y no se podrá acceder en vehículo a las Arrodeas desde la ciudad, es decir, el acceso rodado será solo por el camino de las Canteras en la antigua ctra. de Granada. Estará prohibida la colocación de terrazas y la instalación de barras para la venta de alcohol en la vía pública. «Se pondrá especial vigilancia a la bebida de alcohol entre los participantes y a la venta de la misma a los menores de edad y queda prohibido el uso de aceites de taller que son tóxicos y muy contaminantes» ha detallado el concejal de Seguridad, Manuel Gavilán.
La Junta, a través de sus servicios de emergencia 112, Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y Protección Civil, participa en el dispositivo especial desplegado para garantizar la seguridad de los miles de asistentes que se esperan en la celebración del Cascamorras este viernes en Baza, una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.
El Grupo de Emergencias de Andalucía desplegará a primera hora de esta tarde un Puesto de Mando Avanzado (PMA) en la Plaza de las Eras desde donde se coordinarán las posibles incidencias que puedan producirse durante esta celebración.
En el PMA se han dispuesto cuatro pantallas donde se recibirán las imágenes que en directo vayan ofreciendo las diez cámaras que se han instalado en los puntos de mayor concurrencia: cinco de ellas son del GREA y cinco del ayuntamiento y Protección Civil.
Además, el PMA ofrece una conexión directa con las salas de 112 gracias a la aplicación de Gestión de Emergencias de Andalucía (GEA) de la Junta y en él trabajarán de forma coordinada un representante de cada operativo desplegado en este plan de seguridad.
Además del dispositivo de seguridad desplegado en Baza, cuatro ambulancias darán cobertura sanitaria a los participantes durante todo el recorrido, así como personal sanitario, técnicos de 112 de la provincia de Granada, Protección Civil y voluntarios de Cruz Roja.
Por otro lado, el próximo lunes 9 la celebración se traslada a la localidad de Guadix, donde el Puesto de Mando Avanzado que despliega el GREA estará ubicado en la Plaza Iulia Gemella Acci, en los aledaños de la catedral, y estará operativo a primera hora de la tarde y hasta que finalice la celebración, a la que también se espera que asistan miles de personas.
El dispositivo previsto para este día por el GREA y el 112 es similar al que se pondrá en marcha este viernes en Baza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.