Mariano García Castillo, Parlamentario Andaluz del PP IDEAL

El Partido Popular destaca el aumento de ciclos formativos de FP en Baza y Huéscar

Las cuatro nuevas ofertas en la comarca bastetanas y la oscense están relacionadas con la dependencia y asistencia a personas impedidas y mayores, la industria agroalimentaria y sistemas microinformáticos y redes

JOSÉ UTRERA

BAZA

Jueves, 6 de julio 2023, 21:30

Tras el anuncio por parte de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía de los nuevos ciclos formativos de Formación Profesional para todo el territorio andaluz con un total de 165.859 plazas, de las que 21.828 corresponde a la modalidad de FP Dual, el parlamentario por Granada Mariano García ha querido destacar que «solo en la provincia para el próximo curso se han creado 33 nuevos ciclos formativos de FP alcanzando la cifra nada desdeñable de 398 tipos de formaciones de las más variadas ramas profesionales. En total serán 16.387 plazas de FP para el curso 23/24 repartidas por los diferentes centros educativos de toda la Granada».

Publicidad

Según ha manifestado García Castillo, se trata de un apoyo inequívoco y decidido por parte de la Junta de Andalucía hacía la formación profesional, lo que sin duda repercutirá en el desarrollo económico, laboral y empresarial de toda la provincia y en especial de las zonas rurales.

Reseñando que solo en las comarcas de Baza y Huéscar se han creado 4 nuevas ofertas formativas relacionadas con ramas tan variopintas como la automoción, la dependencia y asistencia a personas impedidas y mayores, la industria agroalimentaria o sistemas microinformáticos y redes. Muchos de estos nuevos ciclos formativos están acogidos a la modalidad dual teniendo una atención y seguimiento profesional por parte de empresas colaboradoras, siendo un total de 2.915 empresas granadinas las que participan en estos programas, suponiendo para ellas un revulsivo en sus ofertas profesionales, ya que muchos de los alumnos que realizan su formación y prácticas en estas empresas terminan pasando a formar en sus plantillas, encontrando así una salida profesional inmediata a la conclusión del proceso formativo.

«La oferta educativa de FP de la Junta de Andalucía está dirigida a la apertura de nuevas líneas de progreso y desarrollo en los territorios andaluces aprovechando los recursos económicos que ofrecen los distintos territorios, lo que sin duda es una forma de luchar contra la despoblación, asentando población y propiciando el desarrollo de los pueblos del mundo rural».

García ha señalado que la ampliación de la FP en Andalucía está siendo posible gracias al incremento del presupuesto de la comunidad autónoma en materia educativa, superando el 5% del PIB, lo que ha permitido además tener 5.000 profesores más que el pasado curso, haber lanzado una oferta laboral de docentes a través de oposiciones de más de 6.500 plazas o la equiparación salarial de los docentes con la media nacional, lo que repercute en unos 2.500 euros más de salario al año para cada uno de los profesores de educación Infantil, Primaria y Secundaria.

Publicidad

Finalmente, el parlamentario popular ha valorado como dato «muy positivo» la disminución de la tasa de abandono escolar de 6,6 puntos, que ha disminuido un 30% desde 2018 hasta 2022, siendo Andalucía la tercera comunidad autónoma de España donde más ha descendido el abandono escolar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad