![Francisco Domene gana el XXVII Premio Nacional de Poesía José Hierro](https://s1.ppllstatics.com/ideal/baza/pre2017/multimedia/noticias/201611/15/media/cortadas/francisco-domene_xoptimizadax-k6hC-U204293795114B9F-575x323@Ideal.jpg)
![Francisco Domene gana el XXVII Premio Nacional de Poesía José Hierro](https://s1.ppllstatics.com/ideal/baza/pre2017/multimedia/noticias/201611/15/media/cortadas/francisco-domene_xoptimizadax-k6hC-U204293795114B9F-575x323@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
Martes, 15 de noviembre 2016, 13:01
El escritor Francisco Domene (Caniles, 1960) ha resultado ganador de la vigésimo séptima edición del Premio Nacional de Poesía José Hierro que concede la Universidad Popular de San Sebastián de los Reyes por el poemario Ajuste de cuentas'. El jurado, compuesto por Ángel García López, Joaquín Benito de Lucas, Pureza Canelo, Pablo García Baena, Antonio Hernández y un secretario, con voz, pero sin voto en representación de la Administración Local, ha sido el responsable del fallo de este galardón dotado con 9.000 euros.
Para Miryam Pérez, concejala de Cultura, "este premio contribuye al descubrimiento de nuevas voces de la poesía española, a reconocer el mérito y la excelencia de personas con larga trayectoria y, desde mi punto de vista, a dar protagonismo a la producción poética de nuestro país, que apenas recibe eco en los medios de comunicación frente la presencia constante de otras producciones culturales como el teatro, el cine o la novela".
En 1977, Francisco Domene se traslada a Almería y forma parte del Colectivo Albahaca; también, pone en marcha el grupo de teatro experimental Mahaca y en 1986 coordina el I Encuentro de Poetas Jóvenes Andaluces. En 1988 crea y dirige el Aula de Poesía del Ayuntamiento de Almería y en 1990 obtiene la Ayuda a la Creación Literaria del Ministerio de Cultura por el libro Insistencia en las Horas'.
Profesor de Geografía e Historia, ha coordinado programas sociales para la Junta de Andalucía y participado en investigaciones arqueológicas de campo y en actividades arqueológicas submarinas.
Esencialmente poeta, escribe ensayo, relatos y novela. Su primera obra, Libro de las horas, fue publicada en 1991, en la Colección Genil de Literatura, dirigida por el poeta Antonio Carvajal. Las últimas, por el momento, son Cuentos y leyendas de los dioses griegos, de 2010, la novela Arañas en la barriga, una historia de amor e intriga, aparecida bajo el sello de la editorial Viceversa, en 2011, Ninfas, faunos, unicornios y otros mitos clásicos, de 2012 y la reciente Relatos de la Biblia (2015), finalista del Premio Andalucía de la Crítica 2016.
Ha obtenido numerosos premios, entre otros, el Antonio Machado (1995) y el premio Ciudad de Burgos (2000).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.