La Junta explica a la Asociación de Empresarios las ayudas a la contratación
En las comarcas de Baza y Huéscar hay 1.147 jóvenes demandantes de empleo entre 18 y 29 años
JOSE UTRERA
Viernes, 1 de julio 2016, 00:22
El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo Juan José Martín Arcos, se reunió ayer con la Asociación de Empresarios del Altiplano que preside Jose Antonio Lucha, para informar de primera mano de las ayudas que la Junta de Andalucía dispone para la contratación de jóvenes y mayores de 45 años.
En el Altiplano granadino contáis con una cantera de jóvenes cualificados, con ganas de incorporarse a vuestras empresas para aportar nuevas ideas y de asentarse en el territorio. Así que aprovechad la oportunidad de los recursos públicos que la Junta pone a vuestra disposición porque no podemos permitirnos que continúe la fuga del talento que tenemos en nuestro territorio.
Juan José Martín Arcos, anima a empresarios de las comarcas de Baza y Huéscar a recurrir a las líneas de ayudas a la contratación que tiene en vigor la Consejería de Empleo para incentivar la creación de nuevos puestos de trabajo. Martín Arcos, junto al concejal de Juventud del Ayuntamiento, Antonio Vallejo, desgranó los pormenores de las líneas de ayudas aprobadas a principios de año por la Junta en el marco de Ley de Medidas Urgentes para Favorecer la Inserción Laboral, la Estabilidad en el Empleo, el Retorno del Talento y el Fomento del Trabajo Autónomo.
Entre ellas destaca el Bono de Empleo Joven, bono que se concede a jóvenes de entre 18 y 29 años con titulación universitaria, formación profesional inicial o bachiller o título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Martín Arcos recuerda que la Consejería de Empleo incentiva con 4.800 euros (si el contrato es a jornada completa) o con 2.400 (para los de media jornada) a aquellas empresas, autónomos, entidades privadas sin ánimo de lucro o sin personalidad jurídica (como comunidades de bienes) que contraten a jóvenes que sean titulares de estos bonos. En la provincia de Granada, más de 400 jóvenes y empresas, respectivamente, se han beneficiado ya de esta iniciativa.
Más oportunidades
Con esta medida, lo que pretendemos es, por un lado, aumentar las oportunidades de los jóvenes de encontrar un trabajo y, por el otro, ayudar a las empresas a que amplíen sus plantillas. El delegado territorial informa que en las comarcas de Baza y Huéscar hay un total de 1.147 jóvenes demandantes de empleo de entre 18 y 29 años esperando que entre todos les ayudemos a incorporarse al mercado laboral y la Junta os necesita para ello.
También, recordó que en el programa Emple@Joven se incluye, igualmente, un incentivo de 4.750 euros para las empresas que contraten de manera indefinida (y por un periodo ininterrumpido de 12 meses) a menores de 30 años que hayan sido titulares de un Bono de Empleo Joven o que hayan participado en el programa de Prácticas Profesionales en Empresas.
En última instancia, los empresarios conocieron los pormenores del Programa para la Contratación Indefinida de Mayores de 45 años, que contempla incentivos de 6.000 euros. El contrato deberá formalizarse con carácter indefinido, manteniéndose por un periodo mínimo de doce meses a jornada completa. Los beneficiarios deberán estar dentro del grupo de desempleados de larga duración (inscritos como demandantes de empleo no ocupados en el SAE durante al menos 360 días en los 18 meses inmediatamente anteriores a la firma del contrato).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.