Borrar
Claustro postizo de San Francisco ubicado desde hace años en el recinto de la Alcazaba. José Utrera
El Gobierno central presupuesta 698.000 anuales hasta 2024 para rehabilitar la Alcazaba de Baza

El Gobierno central presupuesta 698.000 anuales hasta 2024 para rehabilitar la Alcazaba de Baza

La partida plurianual a partir del próximo ejercicio permitirá conservar, rehabilitar y poner en valor los restos emergentes

José Utrera García

Baza

Martes, 19 de octubre 2021, 23:57

El patrimonio histórico de Baza, tan necesitado de inversiones por parte de las administraciones central y autonómica, va a recibir del Gobierno Central financiación para poder iniciar la rehabilitación de lo que queda del recinto de la Alcazaba. En los Presupuestos Generales del Estado, actualmente en tramitación hay una partida plurianual para los años 2022, 2023 y 2024 de 698.000 euros para la conservación, rehabilitación y puesta en valor de los restos emergentes de la Alcazaba de Baza.

El alcalde de Baza, Manolo Gavilán, ha realizado una valoración muy positiva de la inclusión de partida destinada a la Alcazaba de Baza. «Se trata de una excelente noticia que da respuesta a una reivindicación histórica de la ciudad y que muestra la apuesta que se hace desde el Gobierno Central por la recuperación del patrimonio bastetano». «Empezamos con una partida dotada con casi 700.000 euros, pero lo fundamental es que la sensibilidad de la Administración central ha hecho posible que se haya abierto esa partida, lo que nos permitirá seguir avanzando en la recuperación de este importante recurso patrimonial de nuestro casco histórico, eje fundamental en el devenir de nuestra ciudad», dijo.

Manolo Gavilán agradeció la labor de todos los que han hecho posible la inclusión de esta partida en los Presupuestos Generales del Estado y anunció que, por parte del Ayuntamiento, se va a proceder a preparar toda la documentación pertinente, así como el proyecto y las actuaciones previas precisas para empezar a actuar en cuanto sea posible.

Con su inclusión en los PGE, el recinto de la antigua Alcazaba de Bazaserá el próximo monumento histórico en rehabilitarse, pero quedan varios más como es el caso de la antigua iglesia de San Jerónimo, donde la Junta de Andalucía ya hizo hace años una importante inversión para consolidar el edificio, que está a falta de una segunda fase para su terminación.

Lo mismo ocurre con el Palacio de los Enríquez, que tras una intervenciones de urgencia, sigue a la espera de su rehabilitación por parte de la Junta, tal y como fue aprobado por el Parlamento andaluz. El actual gobierno no ha contemplado ninguna partida presupuestaria, pese a reclamar su rehabilitación con insistencia cuando PPy Cs estaban en la oposición. Incluso se aprobaron a iniciativa del PP acuerdos parlamentarios que, de momento, no se han visto plasmados en los presupuestos andaluces.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Gobierno central presupuesta 698.000 anuales hasta 2024 para rehabilitar la Alcazaba de Baza