JOSÉ UTRERA
ZÚJAR
Domingo, 12 de enero 2020, 11:30
El ayuntamiento de Zújar ha aprobado en pleno con los votos a favor del equipo de gobierno Gente de Zújar y en contra del PSOE Y PP, el proyecto para la remodelación integral del actual polideportivo municipal. Una intervención que ha sido dividida en tres fases. Para la primera se ha estimado un presupuesto de 827.016 euros, según el proyecto redactado por GA3
Publicidad
El alcalde zujareño, Salvador Moreno, indica que se trata de un proyecto muy ambicioso, el cual, debido a su envergadura resulta necesario realizar su ejecución por fases. « Es una inversión que se hace necesaria debido al mal estado de las instalaciones existentes, ya el pasado verano los informes de los técnicos municipales y de los servicios sanitarios impidieron la apertura al público de la piscina actual».
El alcalde incide que el complejo de las instalaciones deportivas que se pretende remodelar « están obsoletas, presentan un alto grado de deterioro o simplemente están sin uso. Además al haberse ejecutado de manera discontinua a lo largo del tiempo, se ha generado un gran espacio jalonado de instalaciones y edificaciones sin conexión espacial ni funcional entre sí, de difícil mantenimiento y gestión».
La remodelación pretende generar un espacio que permita ofertar una práctica multideportiva, sin discriminación de acceso y adecuado a las características de una amplia gama de usuarios, permitiendo una alta rentabilidad social y su sostenibilidad económica y medioambiental.
La propuesta del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zújar, con este proyecto, no se limita a la ordenación espacial más o menos lógica, de una serie de espacios deportivos, sino que va más allá e introduce espacios abiertos de carácter lúdico, lo que contribuirá a la mejora de la diversidad del fenómeno deportivo y a promover los hábitos deportivos y saludables de la población.
Publicidad
Plan director
La instalación queda englobada en la RED BASICA establecida por el Plan Director de Instalaciones Deportivas de la Junta de Andalucía (PDIDA).
El equipo redactor del proyecto significa que «La experiencia demuestra que esta complejidad se traduce además en un índice de utilización más elevado y, consecuentemente, en una más alta rentabilidad. La tendencia actual se dirige a la programación de instalaciones deportivas altamente polivalentes, muy tecnificadas y con un número alto de servicios auxiliares, sean o no de carácter deportivo, destinadas a llenar de forma satisfactoria los periodos de ocio de los usuarios».
Primera fase
Durante la primera fase que debe de estar finalizada para este verano, incluye la construcción del recinto de la piscina con su núcleo de vestuarios y el arreglo de la edificación de botiquín y cuarto de instalaciones. También incluye la reforma del edificio actual del bar donde se va a construir una cocina y un nuevo módulo anexo como ampliación del mismo para salón-comedor. Junto a este edificio se adecuará toda la zona de terraza del bar y la pérgola del mismo y se construirá una pequeña zona de juego de niños. Por ultimo comprenderá todo la adecuación de los accesos a esta zona, acerados y zona de aparcamientos junto a la zona de la piscina.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.