El fuego se acercó peligrosamente a las viviendas del Rejano IDEAL

Los vecinos de Rejano pasaron miedo y vieron peligrar sus casas

Agradecen la rápida intervención de los bomberos de Baza y critican la tardanza en llegar de los efectivos del plan Infoca

JOSÉ UTRERA

CANILES

Viernes, 13 de agosto 2021, 11:50

La rápida intervención de los Bomberos de Baza, vecinos y un viento favorable evitaron una tragedia en el Rejano un anejo de Caniles, donde el pasado miércoles se produjo un incendio que cerco una parte de los viviendas.

Publicidad

Los vecinos del Rejano junto con los bomberos de Baza, se emplearon a fondo para defender las viviendas de las llamas, que se acercaron peligrosamente, viviéndose momentos de pánico, ante el avance del fuego. Los bomberos de Baza y los propios vecinos «estuvieron más de dos horas luchando ellos para intentar que las llamas no llegaran a las casas». Tal y como ha destacado el alcalde de Baza, Manuel Gavilán.

Fue clave que los vecinos detectaran el incendio con rapidez y dieran la voz de alerta. El viento favorable también fue una circunstancia a favor para poder sofocar el incendio.

Los vecinos del Rejano están utilizando las redes sociales, para agradecer el inmenso trabajo realizado por los bomberos de Baza y a la vez criticar que los efectivos del Infoca tardaran tanto tiempo en llegar.

La indignación es mayor al ver publicaciones de responsables de la Junta de Andalucia en Granada, destacando la labor de los efectivos del Plan Infoca, sin dar explicaciones de porque llegaron dos horas tarde. Los propios vecinos han trasladado su enfado a la alcaldesa de Caniles, para que trasmita a los responsables del Infoca lo sucedido el pasado miércoles, en el anejo de Rejano

La intervención del Servicio Contra Incendios, Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Baza en el incendio forestal cercano a viviendas en una zona denominada técnicamente interfase en el Rejano se activó por el 112 a las 6:22 desplazándose una dotación de bomberos a la zona con una bomba rural pesada y unidad de mando y transporte, ante la imposibilidad de llegar a la zona incendiada por su difícil acceso, ya que estaba en un monte, se requirieron los medios aéreos de Infoca, al no desplazarse estos al lugar, se apoyó con más vehículos y personal del parque de bomberos de Baza, con una bomba forestal pesada y bomba nodriza pesada con un total de 7 bomberos más el coordinador jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Granada y la jefatura del servicio, el primer medio de Infoca llegar fue a las 8:25 de la mañana, incorporándose el resto de medios de forma progresiva hasta que sobre las 10:00 horas se incorporaron 4 medios aéreos 3 helicópteros y una avioneta de carga en tierra, dos autobombas y 4 retenes. Sobre las 11:20 es incendio se da por estabilizado por lo que regresaron los medios del parque de bomberos de Baza, dejando una Bomba Forestal Pesada en el lugar con 3 bomberos, sobre las 12:20 se retiran de lugar y solo quedan medios de tierra de Infoca, el servicio se dio por terminado a las 12:36 por parte de bomberos.

Publicidad

Aunque ellos no lo muestran públicamente, existe un gran malestar cada vez que se produce un incendio de tipo forestal en el que intervienen de forma muy decisiva y eficaz lo bomberos de Baza, cuyo trabajo es ignorado, por todos.

Sobre el origen del incendio todo apunta que fue accidental debió a un rayo. El fuego afecto a una instalación eléctrica y también a las comunicaciones telefónicas dejando sin cobertura a los vecinos, que se tienen que mover por la zona buscando señal para sus teléfonos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad