josé utrera
BAZA
Lunes, 26 de agosto 2019, 18:39
Agentes Medioambientales de la provincia de Albacete, han rescatado en el término municipal de La Gineta, un ejemplar joven de Quebrantahuesos, con claros síntomas de inanición y deshidratación, encontrándose desorientado, aturdido y sin capacidad de vuelo.
Publicidad
Se trata de una hembra de nombre «Verdi» puesta en libertar el pasado mes de mayo en Castril, tras un acto celebrado en el anejo de Fátima en el que también se liberó a otra joven hembra de nombre «Vainilla». Al acto asistieron los escolares y miembros del AMPA del Colegio Francisco Ayala de Fátima, con el objetivo de qué conozcan y aprendan a respetar este tipo de aves que habitualmente vuelan en la zona, aunque se desplacen a grandes distancias. Ambos ejemplares fueron depositados en un nido ubicado en uno de los abrigos de la sierra que cuenta con las condiciones técnicas específicas para que pudieran seguir siendo alimentados, sin que hubiera contacto directo con el humano. Se trata de un lugar de difícil acceso en el que se recrean las condiciones naturales de crianza, facilitando la adaptación al medio natural de los animales. Esta técnica, empleada en otras ocasiones, se conoce como hacking.
Sin embargo la semana pasada una llamada ciudadana, alertaba que «Verdi» estaba en una zona del municipio de La Gineta, a 19 kilómetros de Albacete y a 265 Kilómetros de la Sierra de Castril.
La joven hembra de quebrantahuesos, está siendo tratada en Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de la Junta de Comunidades en Albacete, los veterinarios han valorado el estado de salud del animal, decidiendo la hidratación por vía intravenosa, y su posterior observación y cuidado en un espacio independiente.
La Junta de Comunidades también ha comprobado que el ejemplar está anillado, tiene marcajes alares, y porta un emisor GPS. Los técnicos medioambientales de Albacete se han puesto en contacto con el programa de la Junta de Andalucía de Reintroducción de Especies quienes han confirmado que el ejemplar rescatado es la joven hembra «Verdi» que 48 horas de ser rescatada fue avistada en la sierra a unos 170 kilómetros en línea recta del lugar donde fue rescatada.
«Verdi» y «Vainilla» forman parte del Plan de Recuperación y Conservación de Aves Necrófogas, a través del cual se han liberado 56 ejemplares en los Parque Naturales de Cazorla, Segura y las Villas y Castril, entre 2006 y 2019.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.