Borrar

«Al coincidir las fiestas con el puente de mayo esperamos una mayor asistencia de visitantes»

Continúan las fiestas de Moros, Cristianos y Pakkos en Benamaurel

JOSE UTRERA

Lunes, 1 de mayo 2017, 10:55

Concejal de Cultura, Fiestas y Deportes del Ayuntamiento de Benamaurel, Carolina Espín, destaca el papel activo que tiene el Ayuntamiento de Benamaurel en el desarrollo de las fiestas de Moros, Cristianos y Pakkos, ya que colabora estrechamente con la Hermandad de la Virgen de la Cabeza y con las Comparsas Mora y Cristiana.

¿Se esperan más visitantes que otros años?

-Sí, este año coincide que el lunes día 1 es fiesta y por lo tanto va a facilitar que nos visiten más personas y que nuestros vecinos que residen fuera, también puedan quedarse un poco más entre nosotros. Seguro que el puente de mayo, traerá más gente. Lo que también nos obliga a reforzar todo el dispositivo necesario para que todo transcurra sin problemas. Más seguridad, policía local, Guardia Civil, Cruz Roja, más limpieza. Hay que reforzarlo todo.

¿Cómo se han promocionado las fiestas en el último año?

-De diferentes formas. Hemos continuado con la política de seguir promocionando las Fiestas de Moros y Cristianos de forma conjunta tal y como iniciamos en FITUR 2016 en el que nos unimos Benamaurel, Cúllar y Zújar para ofrecer una pequeña pincelada de las fiestas en cada una de las tres localidades. Desde entonces los tres ayuntamientos decidimos trabajar unidos en la promoción de las fiestas. Tal y como se puso de manifiesto cuando participamos en los actos de la Toma de Granada, resultando una experiencia muy gratificante, el dar a conocer las fiestas de Moros y Cristianos, que se celebran a solo una hora de Granada. También fuimos al mundial de FreestyleSki y Snowboard de Sierra Nevada, pero fue el día de la ventisca, y se suspendió. Diputación nos ofreció como fecha alternativa el jueves, pero ya fue imposible volver.

¿Han realizado más promociones?

-Sí, hemos aprovechado las invitaciones que nos han realizado, y en julio de 2016 asistimos al I Congreso Internacional de Fiestas de Moros y Cristianos, celebrado en Alicante. Benamaurel fue el único pueblo invitado de Andalucía. Hubo dos actividades en las que participamos, una conferencia de Miguel Ángel Martínez Pozo y una pequeña representación de Los Papeles. También el pasado 25 de marzo, Benamaurel fue invitada al I Encuentro Nacional de Entidades Festeras, celebrado en Caravaca de la Cruz con motivo de Año Jubilar. Por la mañana Benamaurel estuvo en los actos religiosos con los estandartes moros, cristianos y de la Virgen de la Cabeza que portaba yo. Por la tarde en el desfile la representación de nuestro pueblo estuvo a cargo de la escuadra Azahri.

¿Cómo valora el nuevo reconocimiento realizado a la fiesta en forma de premio?

-Es gratificante que organismos como la Diputación de Granada, se acuerden de Benamaurel, Cúllar y Zújar y de sus fiestas, ya lo hicieron facilitándonos la asistencia a FITUR y ahora concediendo el premio Turismo de Granada a unas fiestas que se celebran en los tres pueblos, que son muy parecidas pero que también tienen rasgos diferenciadores.

¿Este año hay algunas novedades importantes?

-Así es, la novedad más importante va a ser el cambio del lugar en el que se representan los Papeles, que tradicionalmente se venía realizando en La Cañada y este año se va a realizar en la Plaza Mayor. Hay que aclarar que la representación de los Papeles depende exclusivamente de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza. Pero desde hace años, los propios papelistas vienen pidiéndonos que se cambie de lugar porque en la cañada la sonorización es peor y los papelistas prefieren que se les oiga mejor y que la gente que se quede a presenciar el auto sacramental es porque de verdad le interese.

Este año los desfiles no pararan en la Cañada y continuará hasta la plaza, después se reanudará para acompañar a la Virgen hasta la iglesia y jugar la bandera. Mientras se celebre la representación de los papeles, tenemos el compromiso de las Comparsas para mantener cerrados sus cuarteles.

¿En Benamaurel los papelistas son siempre los mismos?

-Sí, son los imprescindibles, desde hace unos años hemos creado escuela de teatro de los Papeles que está subvencionada por el Ayuntamiento y la Hermandad de la Virgen de la Cabeza, con la, idea de tener gente preparada para poder sustituir a cualquier papelista que ya está dando sus frutos. Los 6 papelistas son Pablo Álvarez (Rey Moro), Juan Galera (Rey Cristiano), Fernando Sánchez (Zelin), Juan Carlos Carrillo (Minardo) Ángel Ros (Luzbel) y el Ángel lo representa Lucía Flores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Al coincidir las fiestas con el puente de mayo esperamos una mayor asistencia de visitantes»

«Al coincidir las fiestas con el puente de mayo esperamos una mayor asistencia de visitantes»