`Las Fiestas en honor a la Virgen de la Cabeza en España´ nuevo libro sobre esta advocación mariana
El libro cuya autora es la zujareña Encarna Sánchez Navas se presenta el sábado 29 en Zújar
JOSÉ UTRERA
Martes, 25 de abril 2017, 17:37
El salón de actos de la Casa de la Virgen de Zújar acogerá el sábado 29 de abril la presentación del libro titulado "Fiestas en honor a la Virgen de la Cabeza en España" de Encarna Sánchez Navas. En este acto, que tendrá lugar a partir de las 18:30 horas, participarán junto a la autora el alcalde del municipio Antonio González, que es un gran conocedor de las tradiciones de su pueblo y el investigador Francisco Arredondo que, además de presentar a la escritora, dará a conocer su último trabajo "Notas de historia y geografía urbana de Zújar".
La autora, nacida en Zújar, es Diplomada en Magisterio en la especialidad de inglés y ha ejercido los últimos años de su profesión en el Colegio Santo Ángel. No es casual que su ópera prima esté dedicada al conocimiento y difusión de las festividades y la devoción a la Virgen de la Cabeza, pues sus vínculos con la investigación y con el patrimonio histórico de la localidad de Zújar han seguido un itinerario orientado al conocimiento del culto mariano bajo la advocación de la Cabeza. La autora pretende con esta publicación dar respuestas a algo que aún no se había recopilado y que ella veía muy necesario, dada la gran cantidad de personas devotas en su matiz religioso, afines a la fiesta y en un sentido más cultural, que participan de una de las tradiciones marianas más antiguas.
Sánchez señala que esta edición es solo el principio de un trabajo que "será difícil agotar dada la grandiosidad del patrimonio antropológico, artístico y religioso que impregna esta fiesta". Prosigue la autora destacando que lo ha escrito "prácticamente de un tirón".
Se trata de una edición cuidada, repleta de ilustraciones y cómodo en su lectura en el que se enumeran las 160 localidades que le rinden devoción a la Virgen de la Cabeza, su raigambre histórica y cofrade. Sus símbolos, la música y los elementos que dan estructura a la fiesta. No olvida Encarna Sánchez en esta publicación los himnos ni el folclore asociado a esta advocación.
Para la autora, este libro que tiene como protagonista a la Virgen de la Cabeza de decenas de municipios puede servir para unir más, si cabe, a todas aquellas hermandades y cofradías que veneran o rinden respeto a sus tradiciones.
En la publicación se recogen datos muy importantes como el hecho que solo 5 de las imágenes de la Virgen de la Cabeza estén coronadas, siendo la de Zújar la segunda que se corono, tras la de Andújar que fue la primera. La Virgen de la Cabeza de Zújar fue coronada en 1926.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.