El fiscal pide cárcel para un vecino que sobornó supuestamente a una edil de Zújar
Le pidió que apoyara como alcalde al candidato de su partido a cambio de un sueldo mensual de 1.800 euros y tiempo para criar a sus hijos
José Utrera García
Martes, 26 de julio 2016, 23:09
La Fiscalía de Baza pide dos años de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio y una multa de dos euros diarios durante doce meses al vecino de Zújar F.M.S., por un supuesto delito de cohecho al intentar sobornar a una concejal electa de Izquierda Unida a cambio de que apoyara al candidato de su partido para obtener la alcaldía.
Según se recoge en el escrito de acusación, el 24 de mayo de 2015 se celebraron elecciones municipales y días antes de la sesión de investidura en el Ayuntamiento de la localidad, el acusado, simpatizante del partido político Agrupación Gente de Zújar, se personó en la tarde noche del día 2 de julio en el domicilio de Elisabeth López Losada, elegida concejala por la coalición de Izquierda Unida, y le ofreció que se uniera a ellos y votara en la sesión de investidura al candidato de GDZ (Agrupación Gente de Zújar) a cambio del pago de un sueldo mensual de 1.800 euros, la tenencia de alcaldía durante el tiempo que durara la legislatura y la posibilidad de que pudiera acudir al Ayuntamiento los días que quisiera para, de esta manera, poder dedicarse a la crianza de sus hijos.
Según la fiscalía estos supuestos hechos son constitutivos de un delito de cohecho y basa su acusación en las diligencias previas realizadas por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Baza.
Dos meses después de constituida la nueva corporación municipal, la concejal presentó su dimisión alegando problemas personales, aunque de todos era conocida la fuerte presión a la que estaba sometida.
El pacto que no fue
En las elecciones municipales del 2015 el partido más votado fue Gente de Zújar, con 655 votos, logrando el 67 por ciento y cinco concejales. El PSOE obtuvo tres concejales con 420 votos; Izquierda Unida sacó dos concejales con 280 votos y el Partido Popular un concejal, con 163 votos.
Tras conocerse los resultados, e incluso antes de las elecciones, se vendió anticipadamente un pacto entre Gente de Zújar e Izquierda Unida que no se llegó a producir ni antes, ni después y que fue desmentido categóricamente por la agrupación de izquierdas en la persona de su cabeza de lista Antonio González. Finalmente, en Zújar se produjo una coalición tripartita entre PSOE, IU y PP siendo elegido alcalde el candidato de IU Antonio González.
Desde entonces, los plenos municipales se han convertido en un centro de controversia y enfrentamiento en los que se ha hablado incluso de denuncias en los juzgados.
Por otra parte, el candidato de Gente de Zújar y exalcalde andalucista, Juan Pérez, presentó su dimisión como concejal hace unos días sin especificar los motivos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.