Borrar
Pedro Fernández, Inmaculada Oria y José Ángel Rodríguez, unidos para trabajar conjuntamente.

Intensificarán los tratamientos selvícolas en el Parque Natural de la Sierra de Baza

La Asociación Proyecto Sierra de Baza y la dirección del espacio protegido constituirán una comisión conjunta de seguimiento

José Utrera García

Viernes, 1 de julio 2016, 12:54

La Junta aplicará e intensificará los trabajos selvícolas para mejorar el estado actual de la masa forestal del Parque Natural de la Sierra de Baza.

La delegada de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Inmaculada Oria, ha visitado este viernes el Parque Natural Sierra de Baza, tal y como le había pedido hace semanas el alcalde de Baza, Pedro Fernández. Informa que "desde la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía se vienen proyectando en unos casos y ejecutando en otros, proyectos en el entorno del parque natural para la mejora de las masas forestales y mitigación de las plagas que afectan en la actualidad al PN Sierra de Baza".

Inmaculada Oria se refiere específicamente a un plan denominado 'Tratamientos selvícolas de prevención de incendios en montes de las Comarcas de Baza y Guadix', otro sobre 'Naturalización de pinares en Sierra de Baza y Sierra de Huétor', y el 'Plan de actuación integral para el control del muérdago y naturalización de la masa forestal frente al cambio climático en el Parque Natural Sierra de Baza'.

Durante la visita realizada al Parque Natural, además de los técnicos y responsables del mismo, de la delegación, también han asistido responsables municipales y miembros de la Asociación Proyecto Sierra de Baza, que lleva meses denunciando la delicada situación por la que atraviesa la Sierra de Baza.

Según los datos aportados por la propia delegación de Medio Ambiente, en la actualidad la plaga de la procesionaria afecta a unas 10.000 hectáreas, si bien este viernes durante la visita se pudo comprobar la existencia de nuevos brotes de acículas en los pinares afectados, "por lo que con un poco de suerte las próximas lluvias de otoño y el frío del invierno harán remitir la plaga a un estado menos agresivo que el sufrido en este último ciclo".

En cuanto a la plaga de muérdago, que afecta a 600 hectáreas, Inmaculada Oria dice que hay que esperar al próximo otoño para actuar directamente sobre la misma: "La plaga está concentrada en una determinada zona y nos preocupa que pueda extenderse por lo que los técnicos le están realizando un seguimiento para comprobar su evolución, pero insisto vamos a actuar".

La delegada de Medio Ambiente ha dejado muy claro que van a ser "transparentes en todo los que concierne al Parque Natural de la Sierra de Baza" y rechazó "situaciones de alarmismo".

Aunque al principio de la visita la situación entre los integrantes de la delegación y los miembros de la Asociación Proyecto Sierra de Baza ha sido tensa. Lo cierto es que las explicaciones de los técnicos y, sobre todo, la buena disposición de Inmaculada Oria, han relajado la situación y han acordado crear una comisión conjunta de seguimiento entre los responsables del Parque Natural y la Asociación Proyecto Sierra de Baza. La primera reunión será en el mes de septiembre

El presidente de Proyecto Sierra de Baza, José Ángel Rodriguez, ha manifestado a IDEAL su satisfacción por la visita y la predisposición de la Inmaculada Oria en aportar soluciones. "Estamos contentos porque lejos de negar el problema la delegación de Medio Ambiente se ha comprometido a buscar soluciones, que es lo que todos queremos", indica José Ángel Rodriguez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Intensificarán los tratamientos selvícolas en el Parque Natural de la Sierra de Baza

Intensificarán los tratamientos selvícolas en el Parque Natural de la Sierra de Baza