Los vecinos de Puebla de Don Fadrique devuelven las Santas Patronas a su ermita
Cientos de personas participaron en la romería y disfrutaron de un día de campo a pesar de ser jornada electoral
José Utrera García
Martes, 28 de junio 2016, 07:17
Los vecinos de Puebla de don Fadrique, fieles a las tradiciones, devolvieron el pasado domingo las imágenes de las Santas Patronas a la ermita del monte próximo a la Sagra.
Después de haberse pasado gran parte de la noche de fiesta, tras la misa de despedida vientos de vecinos emprendieron el camino hacia el paraje de las Santas. Los relevos a lo largo del trayecto fue continuo y la comitiva solo se detuvo en las zonas donde lo hace habitualmente cada año. A lo largo del recorrido los poblatos van donando dinero a la hermandad de las Santas. Billetes que son clavados y dos clavos ubicados en la parte delantera de las andas en las que se portan las imágenes de las Santas Alodía y Nunilón. El penúltimo alto se hace junto a una noguera ya totalmente seca, que quizás se podría sustituir por procedente de algún vivero.
La última parada se realiza a escasos metros de la ermita, en una piedra para que se produzca el último relevo que debe de ser de personas nacidas en Puebla de Don Fadrique. Hasta el lugar acudió el cura párroco de la Puebla, Juan Luis García, quien rezo unas oraciones, instantes antes recorrer los últimos metros con las Santas que fueron instaladas en la ermita, donde permanecerán hasta el primer día de Pascua de Resurrección, que serán bajadas por los vecinos de Huéscar. A los 50 días, el lunes de Pentecostés, las Santas son subidas en romería por las gentes de Huéscar para ser entregadas de mala gana a sus vecinos de Puebla, que se las bajan a su pueblo y 50 días después las devolverán otra vez a su ermita, y así año tras año, siglo tras siglo.
El domingo aunque fue jornada electoral, fueron muchas las personas que acudieron a recibir a las Santas. Muchos de ellos asistieron a la misa en su honor y que este año estaba también dedicada al profesor de instituto Gonzalo Pulido Castillo, un oscense de adopción que nació en Salobreña, recientemente fallecido y persona muy querida en Huéscar y también por quienes fueron sus alumnos de Puebla.
A la romería del domingo, suelen asistir muchas personas que no pudieron acudir a la romería del lunes de Pentecostés y otros muchos que residen fuera y que ahora están de vacaciones. En otros casos aprovechan el fin de semana para participar en la romería y disfrutar de un día de campo en compañía de los amigos y familia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.