El PP de Huéscar considera una “tomadura de pelo” que la junta siga vendiendo proyectos del año 2008
El Partido Popular de Huéscar ha lamentado que los dirigentes socialistas de la Junta de Andalucía "sigan tomando el pelo" a los vecinos de la comarca oscense al hablar de "desarrollo turístico" al referirse a proyectos que se pusieron en marcha en el año 2008. "En ocho años, la comarca de Huéscar no se ha vuelto a ver beneficiada con nuevas iniciativas en materia turística por el freno que nos ha puesto el propio PSOE desde la administración autonómica", explica Soledad Martínez Román, portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Huéscar.
JOSÉ UTRERA
Miércoles, 17 de febrero 2016, 06:09
Martinez, recuerda que la comarca fuera seleccionada en 2012 para desarrollar una nueva Iniciativa de Turismo Sostenible, a instancias de un proyecto presentado por la Mancomunidad de Municipios de Huéscar en torno al impulso y oferta turística en el marco de los Primeros Pobladores. "Ello supuso un balón de oxígeno para una comarca que tiende al despoblamiento por falta de oportunidades laborales para nuestros jóvenes", ha señalado la concejal y diputada provincial.Sin embargo, pocos meses después, la misma Junta de Andalucía que había seleccionado el proyecto de la Mancomunidad oscense "nos denegó la ayuda económica por supuesta falta de financiación y a expensas de una futura convocatoria, casualmente, la negativa llegó una vez pasadas las elecciones autonómicas de 2012". Por ello, según esta misma resolución, Huéscar debe tener prioridad en una próxima convocatoria de Turismo Sostenible. "Es una deuda que la Junta tiene pendiente con nuestros vecinos", señala la edil.Soledad Martínez dice que, si verdaderamente la delegada del Gobierno de la Junta, Sandra García, quiere apostar por el turismo en la comarca de Huéscar "le proponemos que recupere las instalaciones del Pinar de la Vidriera como complejo hotelero".Soledad Martínez ha explicado que la "triste realidad" es que Huéscar "se va apagando día a día y los proyectos generadores de empleo, como el Emple@Joven o Emple@30+, son pan para hoy y hambre para mañana". "Huéscar necesita inversiones que generen empleo estable y pongan fin al despoblamiento que deja cifras tan preocupantes como la pérdida de más de 200 personas en el censo poblacional de la ciudad oscense".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.