Borrar

El Clúster de Huéscar trabajará en el desarrollo de la industria agroalimentaria

El alcalde oscense recibió ayer del presidente de la Diputación las llaves de unas instalaciones que serán inauguradas muy pronto.El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, visito ayer Huéscar en cuyo ayuntamiento mantuvo una reunión con el equipo de gobierno municipal, para trasladarse después al antiguo convento de San Francisco de se encuentra el Centro de Interpretación del Cordero Segureño y las instalaciones del Clúster Agroindustria del Altiplano, que pretende ser una herramienta para impulsar el desarrollo económico de Huéscar y de las comarcas del norte de la provincia granadina como Baza y Guadix.

JOSÉ UTRERA

Jueves, 28 de enero 2016, 11:45

José Entrena, acompañado de la diputada provincial de Desarrollo y Empleo, Ana María Muñoz Arquelladas, entrego a José García Giralte, alcalde de Huéscar las llaves de las instalaciones que ya están equipadas y listas para ser inauguradas en fechas próximas. A la visita también asistieron el presidente de la Asociación Clúster Agroindustria del Altiplano y presidente de ANCOS (Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño), José Antonio Puntas Tejero, la diputada de zona Soledad Martinez ( PP) y varios empresarios que ya forman parte de la asociación creada en torno al Clúster. Entre las 13 empresas que ya forman parte de la asociación las hay directamente relacionadas con el cordero segureño, como Carnicerías Cañadas, la propia comercializadora del cordero segureño, Cordesegur. Una empresa de jamones de Caniles, Bodegas Carayol y Castellar de Galera y Domingo Guijarro, un empresario de Puebla de Don Fadrique, pionero en la elaboración de jamones de cordero segureño.La Diputación ha destinado 400.000 euros de los fondos FEDER a la creación del Clúster del Altiplano que tiene entre sus objetivos el crear un nuevo modelo de cooperación empresarial que busca mejorar la competitividad de sus empresas a través de la colaboración e interrelación entre ellas.El presidente de la Diputación agradeció la apuesta por ese modelo, que persigue impulsar el tremendo potencial que tienen las comarcas de Baza., Huéscar y también Guadix en materia agroalimentaria. "Las instituciones debemos asumir la responsabilidad de poner todos los recursos necesarios para garantizar su desarrollo", ha dicho Entrena. En su opinión, el Cluster es una excusa para generar un movimiento asociativo que permita a los empresarios del sector agroalimentario realizar acciones en común para mejorar la comercialización de los productos, mejorar la calidad, y hacer que sean cada vez más atractivos para los mercados.Entrena expresó el apoyo de la Diputación a la industria ligada a la agricultura y a la ganadería de la zona, ha subrayado el potencial que tiene para el desarrollo económico y el empleo y ha señalado que la institución provincial apoyará al sector para potenciarlo porque es un "elemento esencial de desarrollo en las zonas rurales". El presidente de la Diputación aludió al trabajo y colaboración que viene realizando la institución en la finca Los Morales, que visitó, como uno de los elementos fundamentales que actúa como motor de desarrollo en la comarca oscense. La finca es un centro de referencia para la actividad agrícola y ganadera (particularmente, de ovino segureño) en investigación, formación y mejora genética de la raza ovino segureña, una de las principales cabañas ganaderas que cuentan con la Indicación Geográfica Protegida (IGP).Históricamente la Diputación de Granada siempre ha apostado por el cordero segureño, y con ANCOS en múltiples proyectos de diverso tipo. Formativos como fue la primera escuela de pastores a nivel andaluz que tan criticada fue en determinados ámbitos y que luego fue copiada en el País Vasco y otras zonas del territorio nacional, porque la realidad es que se necesitan pastores formados para la pervivencia del ganado extensivo. José Entrena destaco otros proyectos realizados con ANCOS como el centro de recrío, cuyo objetivo principal es la difusión de la mejora genética conseguida en los últimos años, y el abastecimiento de machos de raza segureña de alto valor genético. Por su parte, el alcalde de Huéscar, José García Giralte, destaca la importancia del Clúster para las empresas de las comarcas de Huéscar, Baza e incluso de Guadix Huéscar "para que los empresarios de la zona puedan vender sus productos de manera asociada y mejorar la calidad, también a través de la marca 'Sabor Granada'. Giralte, agradeció a Entrena el interés del equipo provincial de gobierno por las cuestiones que afectan a su municipio y que son competencia de la Diputación en materia de infraestructuras, cultura, turismo o protección ciudadana. A su vez, el presidente de la Asociación Cluster Agroindustria del Altiplano y presidente de ANCOS, José Antonio Puntas Tejero, señala que en la zona del altiplano hay muy buenos productores de materia prima y ahora se trata de potenciar la industria de la transformación del sector agroalimentario. El presidente de ANCOS ha citado como ejemplo de los avances que se están produciendo en el sector del cordero segureño, "al que en diez años se le ha dado una vuelta de tuerca muy importante". Así, ha explicado que antes todos los corderos se vendían a la zona de Levante, donde se transformaba, pero ahora se transforma y comercializa desde Huéscar y el valor añadido se queda en la comarca.Jose Puntas, adelanta que 2015se cerrará con una facturación de 7 u 8 millones de euros, y además de han creado 19 puestos de trabajo. "Ese es el camino", ha señalado. "No vamos a crear 500 puestos de trabajo de golpe, pero poco a poco iremos creando empleo".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Clúster de Huéscar trabajará en el desarrollo de la industria agroalimentaria

El Clúster de Huéscar trabajará en el desarrollo de la industria agroalimentaria