Comisión para la Promoción y Difusión del Patrimonio de las Fiestas de Zújar
La comisión para la promoción y difusión del patrimonio de las fiestas de Zújar fue creada en septiembre de 2014, y se reunió el pasado viernes 6 de febrero para analizar positivamente las actividades realizadas hasta la fecha. La comisión tiene entre sus objetivos fundamentales el favorecer la participación ciudadana y dar a conocer los valores histórico-culturales de las fiestas de Zújar.
JOSÉ UTRERA
Martes, 10 de febrero 2015, 12:00
La comisión que está abierta a cualquier persona interesada en difundir y enriquecer las fiestas, está formada por miembros de la Corporación Municipal, representantes de Hermandad de la Virgen de la Cabeza, Tercios de Zújar, Asociación Jauffía y Jabalón, representantes de asociaciones, la Agente de Innovación Local del Centro Guadalinfo de Zújar , Puri Román y un buen número de particulares que con su trabajo están generando importantes y novedosos frutos para impulsar el conocimiento de las Fiestas de Moros Cristianos y Diablos de la Villa y llevar a cabo actividades en torno a la celebración del 300 aniversario de la creación del Drama de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de la Cabeza, conocido como ? Los Papeles de Zújar ?. En palabras del Alcalde de Zújar Juan José Pérez, la Comisión ha conseguido unir a toda ?aquella persona que tiene la intención, el conocimiento y la posibilidad de aportar? algo para divulgar y profundizar en la conservación de un patrimonio tan importante como el de las Fiestas de Moros Cristianos y Diablos de Zújar, haciendo hincapié en que está abierta a todo el que desee formar parte de ella , porque conseguir que todo el pueblo de Zújar esté en el lugar en el que se habla acerca de lo que son nuestras Fiestas, hablar de por qué son importantes y lo que se quiere hacer por este patrimonio, es un gran paso para divulgar la grandiosidad de unas Fiestas Patronales con tanta historia como las del pueblo de Zújar. En la reunión se habló de las muchas las acciones que ya se están llevando a cabo. La más importante de todas parte de la reciente aparición del más antiguo manuscrito sobre el drama místico en honor a la Virgen de la Cabeza, ? Los Papeles de Zújar ?datado en 1799. Circunstancia que ha suscitado el interés de todo el pueblo, de ahí que se estén llevado a cabo acciones de difusión, encuestas on line, aprobación de una moción en el Pleno del Ayuntamiento sobre el valor histórico del manuscrito comunicándolo a diferentes pueblos de la provincia, escrito dirigido al Congreso de los Diputados para adherirse a la solicitud de Declaración de interés cultural de las Fiestas de Moros y Cristianos por la UNESCO, profundizar y analizar en el conocimiento y la expresión de las fiestas en su más amplio sentido , contactar con la comunidad científica para la conservación y protección del manuscrito, consultar y recibir asesoramiento especializado para la elaboración de los medios audiovisuales que impulsen las fiestas a nivel turístico, preparación de un folleto historico-divulgativo de gran alcance para la promoción de las fiestas , introducción de mejoras en la web municipal sobre el conocimiento de las fiestas, celebración de jornadas con la participación de expertos historiadores etc. En la última reunión se ha llegado a nuevos compromisos entre los que destacan la exposición de documentos y objetos sobre las fiestas en el verano y otras propuestas en torno a la cartelería y el fomento de la participación masiva a través de fotografías durante los días de las fiestas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.