Zújar reparte 10.000 roscas en la tradicional fiesta del Santo Ángel
Como es tradicional el pasado 2 de octubre el pueblo de Zújar volvió a echarse a la calle para celebrar la fiesta del patrón del pueblo, el Santo Ángel, posiblemente la festividad cristiana más antigua de las que se celebran en Zújar a lo largo del año pues arranca del siglo XVII. Es tradición que se saque en procesión al Santo Ángel ya que cuenta la historia que salvó al pueblo de una plaga de langostas y por ello, en su honor los panaderos de la localidad, en un turno rotatorio, hacen roscas que se reparten a todos los vecinos después de la procesión.
Ideal.es
Sábado, 4 de octubre 2014, 07:20
El dinero de las roscas se recoge de entre todos los vecinos. Unas 9500 rocas se repartieron entre los asistentes en una jornada en la que amenazaba lluvia, pero que al final la lluvia respeto y las "roscas de la suerte" pudieron repartirse como todos los años. La asistencia de público fue menor que cuando cae en fin de semana, aún así este día siempre cuenta con gran asistencia de personas. Roscas que han sido repartidas a los vecinos de Zújar, de Carramaiza y se les ha llevado a sus casas a los enfermos y personas mayores que no pudieron desplazarse el día de la procesión. A las roscas del Santo Ängel se les supone que atraen a la buena suerte y por esos se recogen roscas para los familiares que viven fuera y que no pueden acudir ese día a Zújar. No es difícil por ello observar como al día siguiente de la festividad las roscas se envían a Cataluña, Alemania, las Baleares o cualquier otro punto de España.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.