Borrar

Los vecinos de la Puebla dejan a las santas patronas en la ermita del monte

  Puebla de Don Fadrique despidió ayer domingo a sus Santas Patronas Alodía y Nunilón, día en el que se celebró la tradicional romería en el ?Paraje de Las Santas?, al pie de La Sagra y en los alrededores de la Ermita del Monte. La romería ha supuesto el fin de la estancia de las Santas en Puebla de Don Fadrique. Fue el pasado 9 de junio cuando las imágenes de las Las Santas llegaron a La Puebla, donde fueron recibidas con gran solemnidad, en lo que popularmente se le conoce como ? La entrada de las Santas?.

JOSÉ UTRERA

Lunes, 30 de junio 2014, 10:30

Ese mismo día las Patronas fueron entregadas por los vecinos de Huéscar a los de Puebla. Han sido 20 días los que han permanecido las Santas en la Parroquia Santa María de la V Angustia de Puebla, durante estos días se han celebrado numerosos actos y eventos religiosos y culturales tales como torneos deportivos, actuaciones musicales, degustaciones de paella y cerveza, conferencias, etc. Pero sin duda los actos más importantes han sido la primera visita de la historia de Las Santas a la pedanía de Almaciles, que tuvo lugar el 15 de junio, donde fueron recibidas al grito de vítores por los vecinos y vecinas de Almaciles, quienes acompañaron a Las Santas y a San Isidro en procesión por las calles de Almaciles. Para tal acontecimiento desde primera hora de la mañana se estuvo engalanando la iglesia tanto en su parte interior como exterior con motivos florales y adornos textiles que se hicieron extensibles a muchos balcones y ventanas de la localidad. No era para menos, pues se trataba de un hecho histórico, era la primera vez que las Santas llegaron a Almaciles, la pedanía poblata y ultimo pueblo de la provincia de Granada y Andalucía en su límite con Murcia. Aquel día se celebró un acto religioso consistió en la celebración de una misa celebrada por el cura Párroco Juan Luis Rodriguez García y presidida por las autoridades municipales con el alcalde Mariano Castillo a la cabeza, y amenizada por la cuadrilla de música de cuerda de Almaciles. Después fueron llevadas en procesión por las calles del pueblo junto a la imagen de San Isidro acompañados por la banda de música de la Puebla. Como dato curioso hay que indicar que las imágenes de las Santas fueron llevadas en la primavera del año 1894 a la iglesia del Santo Cristo de la Toscana, en rogativa, a petición del entonces alcalde Lucas Guijarro Sánchez, para que las lluvias pudieran mejorar la ruinosa cosecha de aquel año.  Otro acto simbólico durante la permanencia de Las Santas en Puebla ha sido la primera visita de las Patronas a la Virgen del Carmen, patrona de las fiestas de La Pascua de Puebla que se celebran durante la Navidad y que están declaradas como Fiestas de Interés Turístico Andaluz, de igual forma Las Santas han visitado en sus domicilios a todas las personas enfermas e impedidas de Puebla, quienes han podido pedirles y rogarles directamente por su estado de salud. Todo ello ha sido posible gracias a la Hermandad de Las Santas, y en especial a su directiva formada por Lucas Rodríguez, Raúl Gómez y Alfonso Amurrio, a su Hermano Mayor, Ricardo Pageo y a la estimable colaboración del párroco de Puebla, y del Ayuntamiento. Finalmente ayer domingo  las autoridades locales, junto con los vecinos, despidieron a Las Santas en una solemne Misa y posterior procesión que tuvieron lugar el sábado por la tarde, cuando las Santas a hombros de los horquilleros y acompañados por los representantes de todas las hermandades de Puebla, pasearon por las calles de la localidad. Una procesión que contó con la presencia de las Hermandades de Las Santas de Valencia y de Barcelona, cuyos Hermanos Mayores se desplazaron desde sus ciudades de origen para acompañar a las Patronas y a los vecinos y vecinas de Puebla, en el caso de Valencia, fueron 30 personas las que se trasladaron este fin de a la localidad poblata para disfrutar de sus fiestas patronales. Ayer por la mañana las Santas fueron subidas en romería a la ermita a donde llegaron a las doce del mediodía.  El alcalde de la Puebla, ha manifestado a Ideal, la gran satisfacción que siente como Poblato y como ?Santero? porque las fiestas hayan trascurrido con total normalidad, afirmando que se siente orgulloso de que los vecinos y vecinas de Puebla tengan tal devoción por sus Patronas y por su Pueblo, estando muy agradecido con la Hermandad de Las Santas por la buena organización de las fiestas patronales.                                                                      

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los vecinos de la Puebla dejan a las santas patronas en la ermita del monte

Los vecinos de la Puebla dejan a las santas patronas en la ermita del monte