Borrar
La  Asociación Esperanza pregona las fiestas de la Virgen de la Cabeza de Benamaurel

La Asociación Esperanza pregona las fiestas de la Virgen de la Cabeza de Benamaurel

Ayer  20 de abril se iniciaron los actos  previstos con motivo de las fiestas en honor a la Virgen de la Cabeza. En el salón de plenos del Ayuntamiento se procedió a la proclamación del pregón  de fiestas, que este año ha realizado  la Asociación Esperanza. Que   considera un honor  ser  pregoneros de la fiestas  puesto que lo  interpreta como una forma de  valorar la labor que   se  está    realizando    a  favor  del  colectivo  de  personas  con  discapacidad en Benamaurel y comarca.  Así  mismo, entiende  este  acto  como  un  reconocimiento  público  hacia  todos  aquellos  que,  aun  siendo intelectual, física o sensorialmente  diferentes a la generalidad, son  tan dignos  de respeto y aceptación como el resto de ciudadanos.

JOSÉ UTRERA

Domingo, 20 de abril 2014, 10:20

?En este anuncio y preámbulo de las fiestas, tan esperadas por todos a lo largo del año, es necesario reconocer la  necesidad e importancia de esta celebración mediante la que podemos  romper el ritmo monótono de lo cotidiano, hacer un alto para descansar y vivir la alegría de estar juntos en amistad. A través de la fiesta  celebraremos el encuentro  con otros benamaurelenses  que vienen de lejos, y también personas  de la comarca dispuestas a pasarlo bien.  Nuestras fiestas son una gran oportunidad para disfrutar con los vistosos desfiles, su riqueza de colorido,  la música, la magnífica representación de los papeles y los actos religiosos. Hoy nos hemos sentido, no sólo pregoneros de las fiestas de Benamaurel, sino también pregoneros de solidaridad  e igualdad?  destaco José Antonio Valero, en nombre de toda la asociación,  durante el pregón. A la vez que animó  a todos los ciudadanos para que vivan estas fiestas  con la  alegría y solemnidad que  los desfiles, procesiones y demás actos  se  merecen, y cuyo prestigio fue reconocido  con la declaración  de interés turístico andaluz. La Asociación  Esperanza  se inició  con un pequeño grupo de voluntarios y padres, que querían  ofrecer  un futuro mejor a los  niños con necesidades especiales.  En el año 1995, se inauguró  en Benamaurel el centro ocupacional ?Alhanda?, atendiendo en un principio a jóvenes con discapacidad psíquica  del pueblo y sus anejos, pero pronto se pudo empezar a acoger también a otras  personas de Cúllar, Cortes, Baza y Caniles.  En la actualidad, se ofrecen muchos servicios como el  centro de atención temprana, centro ocupacional, centro de día, centro especial de empleo, vivienda tutelada, centro de fisioterapia, servicio de ayuda a domicilio y  actividades de ocio y tiempo libre, entre otros.  José Antonio Valero, que como vicepresidente de la Asociación, también ha destacado que desde la Asociación Esperanza se entiende que todas las personas   merecen ser tratadas con dignidad, favoreciendo que todo ser humano pueda tener una vida satisfactoria, productiva y plenamente integrada en nuestra sociedad.  ?Ello implica reconocer, aceptar e integrar plenamente los elementos diferenciadores y enriquecedores que, desde la diversidad, aportan todos los habitantes de nuestro pueblo?.       

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Asociación Esperanza pregona las fiestas de la Virgen de la Cabeza de Benamaurel