Hoy se celebra la procesión de San Antón en Huéscar

Los Hermanos de San Antón, son los encargados de organizar los actos en torno a San Antón, en Huéscar, así viene sucediendo desde el siglo XVIII. La fiesta  comienza el 8 de diciembre con la tradicional Rifa del Marrano para recaudar dinero con los que la Hermandad paga los gastos de la Novena. Anoche víspera de San Antonio Abad, se celebraron las famosos ´castillos´ hogueras en todo a las que se juntan los Hermanos de San Antón con sus amigos e invitados. Pero la costumbre también se seguida por todos aquellos que tenga un lugar para encender los ´ castillos´. Es una noche de convivencia para degustar el vino del país, los productos exquisitos embutidos y uno de los platos típicos por excelencia de Huéscar, el remojón de San Antón. 

JOSÉ UTRERA

Viernes, 17 de enero 2014, 12:57

Los hermanos de San Antón se reunieron en la casa del tesorero de este año Miguel Sánchez y  cada uno de ellos disparara un cohete pirotécnico. Aunque luego son más de uno. La víspera de San Antón, es una de las más largas del año y sin duda alguna la más ruidosa. Desde el atardecer se disparan cohetes y se pega fuego a todo tipo de artilugios pirotécnicos, raro es el año que no hay al menos media docena de heridos por quemaduras. Alguna vez con secuelas graves para los afectados. Tanto petardo y tracas no gusta a todo el mundo y se pide un poco de mesura y sobre todo no tirar los artilugios pirotécnicos contra las pared de las viviendas.  La festividad de San Antón se celebra una procesión muy característica en la que el Santo intenta pasar por las casas de los hermanos acompañada de una comitiva muy ruidosa, en la que no falta la banda de música y los contos a San Antón.  Cuando la procesión llega a la Plaza Mayor se celebra una gran traca y lo mismo sucede en determinados lugares del recorrido. Siendo el tesorero el que corre con los gastos.  A Hermandad solo pertenecen 24 personas. Para ingresar en ella, es necesario que se produzca antes una baja, que puede ser voluntaria, aunque por lo general es por el fallecimiento de algún hermano. Las personas que quieren ser hermanos tienen que presentar una solicitud que se vota en secreto. Aunque tienen  preferencia los hijos de los hermanos. Todos los 17 de enero los miembros de la hermandad se reúnen en la casa del tesorero, cargo que se renueva cada año y al cual se accede por riguroso orden de lista. El tesorero del año 2015 será Pedro Macizo.       

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad