El Ayuntamiento de Huéscar también celebra su pleno infantil
El pasado jueves, día 5 de diciembre, con motivo de los actos conmemorativos del día de la Constitución, se constituyó un pleno infantil en el Ayuntamiento de Huéscar, con los niños y niñas de 6º curso de primaria de los tres colegios públicos de la localidad Cervantes, Natalio Rivas y Princesa Sofía. Este ejercicio democrático resultó muy enriquecedor para el alumnado y el profesorado, así como divertido y entretenido para todos los asistentes, y sobre todo una buena lección del funcionamiento de los órganos de Gobierno Municipal.
JOSÉ UTRERA
Miércoles, 11 de diciembre 2013, 09:33
En cada uno de los centros educativos previamente se eligieron los representantes por sufragio universal. Ya en el salón de plenos del ayuntamiento, los 13 concejales infantiles presentan sus credenciales y se creó la Mesa de edad siendo el mayor en edad el Presidente y el menor el Secretario. Después de prestar el juramento o promesa del cargo como concejales, se declaro constituida la Corporación Municipal y se procede a la elección del Alcalde o Alcaldesa infantil. La alcaldesa infantil que resultó ser María Dolores Gómez Guerrero, del colegio Natalio Rivas. Tras el juramento de esta concejala como Alcaldesa recibe la vara de mando de manos del Alcalde José María Martínez. Pronuncio un emotivo discurso de agradecimiento y entre aplausos, procedió a iniciar la sesión extraordinaria del pleno del ayuntamiento infantil, con el orden del día: ?Los niños y la constitución?. La Alcaldesa infantil realizo la lectura de varios artículos de la Constitución Española y posteriormente se paso a tratar y debatir sobre dos puntos relacionados con estos artículos que fueron: el derecho a la igualdad y el derecho a la intimidad y a la imagen propia, en los que los concejales y las concejalas infantiles propusieron y debatieron distintas mociones. El alcalde oscense José María Martínez respondió a todas las preguntas que los niños y niñas participantes en el acto realizaron. Estas fueron muy diversas, aunque a la mayoría de estudiantes, como a sus progenitores, les preocupa la falta de empleo para sus familiares. La concejala de educación María Angustias García valora de forma muy positiva esta iniciativa de los centros educativos locales, pues esta experiencia ha sido realmente beneficiosa para el entendimiento de los mecanismos democráticos por parte de los alumnos y alumnas. El futuro de nuestra democracia está en nuestros hijos, en gran medida en la labor de los educadores y docentes, pero sobre todo en el ejemplo que día a día ven en casa con su familia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.