Borrar

Constituida formalmente en Huéscar la Cofradía gastronómica del Cordero Segureño

El acto de presentación de la cofradía gastronómica del Cordero Segureño fue presidido por el concejal de fomento José Manuel López, José Antonio Puntas, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño,  Manolo Jiménez presidente de la sociedad gastronómica y Pedro Navarro, secretario de la cofradía. De la mano de Manolo Jiménez, presentador de televisión, vinculado por su esposa con Huéscar, y de residencia periódica en el municipio. Junto a su grupo de amigos de la población, han ido madurando la idea de crear esta sociedad gastronomita: apolítica, aconfesional y sin ánimo de lucro, para difundir las cualidades de este  maravilloso producto del norte de Granada y provincias limítrofes, como es el cordero segureño. Una de las mejores carnes entrefinas de la península.

JOSÉ UTRERA

Jueves, 10 de octubre 2013, 08:11

Esta iniciativa promovida por el ayuntamiento de Huéscar, recogiendo la propuesta de personas vinculadas a este municipio, sigue en la línea de  apostar por un producto que supone un pilar fundamental en el desarrollo y la economía de Huéscar y comarca, buscando la promoción y divulgación del Cordero Segureño, contando con la ilusión de personalidades como Manolo Jiménez que sin duda aman profundamente esta tierra.  José Antonio Puntas, destaca que  la carne del Cordero Segureño tiene un sabor único, poca grasa y es muy agradecida en la cocina. Efectivamente esta carne de color rosado, hecha a la brasa, horneada o estofada, es una sinfonía de aromas en la boca, de suave sabor, apenas puede distinguir el comensal que se trata de carne de res. El Cordero Segureño se puede decir que es el ?pata negra? de los corderos en España. La importancia de esta raza ovina, autóctona, recientemente ha sido reconocida a nivel nacional, con la concesión de la IGP Indicación Geográfica Protegida ?Cordero Segureño?. A la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño, con sede en Huéscar. Esta garantía de calidad certificada, les  abrirá nuevas puertas a este producto estrellas de la zona e implicará la potenciación del desarrollo económico en otros sectores además del agrícola-ganadero. Las administraciones locales trabajan codo con codo con los ganaderos, conscientes de la importancia de la puesta en valor de esta raza ovina, se creará el centro de interpretaron del cordero Segureño, en las instalaciones del restaurado convento de Sto. Domingo. Encuadrado en el proyecto ECEMED de desarrollo sostenible de los entornos de las ciudades medias de Granada. El presidente de la sociedad gastronómica Cordero Segureño, Manolo Jiménez, manifesta que en los primeros meses del año venidero, estará terminado todo el trámite burocrático de esta asociación y se celebrará en Huéscar el primer ?Capitulo? de esta sociedad con el nombramiento de miembros ilustres. A pesar, que en estas tierras del sur las cofradías gastronómicas no han proliferado mucho, en el resto de la península constituyen unos de los principales motores de divulgación de los productos autóctonos y riqueza de tradiciones culturales de las poblaciones donde se constituyen.  

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Constituida formalmente en Huéscar la Cofradía gastronómica del Cordero Segureño