Borrar

Primera "macera" en la historia de Huéscar

El pasado domingo de Ramos en la procesión de las Palmas, en la  tradicional salida de la corporación municipal oscense "bajo Mazas"  tuvo lugar un curioso acontecimiento, desfiló la primera mujer  "Macera" en la historia de Huéscar. En 373 años es la única mujer que  ha vestido este uniforme en un acto oficial.

JOSÉ UTRERA

Domingo, 31 de marzo 2013, 07:20

Se conoce como Macero, a un funcionario español que encabeza las  comitivas municipales o de otras corporaciones luciendo un tabardo,  uniforme de antiguo origen y llevando en su mano una maza. La  presencia del Macero en determinadas solemnidades y comitivas  municipales es una tradición antigua que simboliza el poder de la  autoridad. Antiguamente, antecedían los desfiles de los reyes pero  posteriormente, se extendió a otras instituciones bien por delegación  real, bien por representación propia, como los ayuntamientos. Luego,  se extendió a otras corporaciones como figura representativa de su  autoridad y han llegado a nuestros días en muchos pueblos y ciudades  de España. Actualmente hay Maceros, entre otras instituciones, en el  Congreso de los Diputados. En España, está documentada la presencia de Maceros en las Juntas  Generales de Guipúzcoa desde el año 1622. En Huéscar tenemos  constancia, en nuestras dos mazas de plata con fecha del 1640 con  grabados del escudo de la ciudad y el de la Casa de Alba. Siendo la  representación de estos Maceros, la autoridad del señor feudal. La última innovación que se hizo en nuestra pareja de Maceros fue a  mediados de los años 40, siendo alcalde en Huéscar D. Manuel Rodríguez  Penalva, se confeccionaron las nuevas vestiduras que lucen hasta  nuestros días. Anteriormente llevaron unos atuendos parecidos al  famoso cuadro del Greco "el caballero de la mano en el pecho".  Como anécdota, hay constancia que en años posteriores a 1640 el  cabildo oscense, por problemas económicos se vio obligado a empeñar  estas dos mazas de plata, que posteriormente recuperó, siendo de gran  ayuda en la financiación del consistorio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Primera "macera" en la historia de Huéscar

Primera "macera" en la historia de Huéscar