PSOE de Cúllar llevara a pleno una moción para que volver a bajar el IBI
El portavoz del grupo municipal socialista, en el Ayuntamiento de Cúllar Pedro Garijo, anuncia que el PSOE va a presentar una moción en el próximo pleno, para que se deje sin efecto el acuerdo adoptado en el último pleno, por parte del equipo de gobierno del PP de incrementar el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles ( IBI) aumentándolo del 0,43% al 0,50%. En un pleno que la oposición crítico como irregular, pues no se les cito en tiempo y forma.
JOSÉ UTRERA
Jueves, 8 de noviembre 2012, 10:07
En la propuesta de acuerdo de la moción socialista se va a pedir que se realice el oportuno expediente administrativo para llevar a efecto la anulación de la subida del tipo del IBI y se comunique al órgano de recaudación de la Diputación Provincial de Granada para que siga aplicando el tipo vigente hasta este mismo año del 0,43%. Pedro Garijo refiera que el argumento de expone el gobierno municipal del PP con su alcalde José Torrente a la cabeza, es que la subida del IBI fue un compromiso adquirido con el Ministerio de Hacienda dentro del Plan de Saneamiento Financiero, aprobado también con los únicos votos del gobierno local del PP. En el que se asumieron una serie de compromisos de recorte del gasto público y aumento de los ingresos para poder solicitar después la rebaja en las retenciones que ya ha empezado a efectuar el Ministerio para devolver el llamado pago a proveedores y que aun no sabemos si el gobierno central va a aceptar o no. Señala el portavoz del PSOE. Pedro Garijo, recuerda que el Ayuntamiento de Cúllar aprobó un plan de saneamiento financiero tras haber presentado dos veces el plan que fue rechazado en ambos ocasiones por el Ministerio sin que se sepa muy bien por qué. ?Con la situación creada el Ayuntamiento va a tener que devolver un préstamo que podía devolverse en 10 años en tan sólo 3 o 4 años, recibiendo del Gobierno Central menos de la mitad del dinero que antes recibía, como ya ha ocurrido en el pasado mes de octubre? Relata Pedro Garijo. Hace 7 años el Ministerio de Hacienda, a través de la Gerencia Territorial del Catastro de Granada, realizó una ponencia de valores para actualizar el valor catastral de los bienes inmuebles de naturaleza urbana de todo el municipio, aumentando considerablemente ese valor y actualizando las bases imponibles de los mismos, con una actualización anual de 10% de ese valor, lo que supuso una subida paulatina de las bases imponibles objeto de gravamen, produciendo así una subida anual durante los diez años siguientes hasta alcanzar esa base imponible el importe del valor catastral, encontrándonos aun en esa fase de actualización. Esa actualización de valores ha supuesto en sí misma un aumento de la presión fiscal sobre los cullarenses bastante importante, llegando en algunos casos a resultar insoportable económicamente para muchas familias. ?Los cullarenses vienen soportando en los últimos meses una alarmante pérdida de poder adquisitivo debido al aumento del desempleo y de jornales, a la pérdida de ayudas y servicios públicos, aumento de los precios y de los impuestos estatales como el IRPF y el IVA y otro innumerable elenco de recortes impuestos por las políticas suicidas de austeridad extrema impuestas por Europa y el Gobierno Central a comunidades autónomas y ayuntamientos? refiere el PSOE. Lo que hace que la situación llegue a ser en muchos casos de extrema necesidad. Si a partir del año 2.013 los cullarenses tienen que asumir además un doble incremento de los impuestos municipales (en el caso del IBI, la subida de la base imponible más la subida del tipo aprobado por el gobierno del PP local) ese hecho no hará más que agravar todavía más la situación de las familias de Cúllar y sus anejos que, además, no van a ver mejorados los servicios públicos al estar éstos siendo reducidos también.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.