La Pasión de Cuevas del Campo atrae a miles de personas
La decimo segunda edición de la representación del Drama de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, según San Mateo, volvió a congregar a miles de personas en Cuevas del Campo.Unos 600 vecinos participan directamente en la representación cuyos preparativos comienzan meses antes y tenerlo todo para el ensayo general del Jueves Santo y la representación del Viernes Santo, llueva, granice o nieve el Drama de la Pasión de Cuevas del Campo se celebra independientemente de las inclemencias meteorológicas. Pese a las previsiones esta vez, no hubo novedad en este sentido.
JOSÉ UTRERA
Domingo, 8 de abril 2012, 05:56
Este año debuto en la representación la caballería de Tiberio y un grupo de esclavas de Poncio Pilatos.Un año más se realizo el recorrido de kilometro y medio que es la distancia aproximada que hay entre la Iglesia parroquial del municipio cueveño y la Cueva de Parejo que hace de Gólgota, escenario de la crucifixión. Todo el camino está ambientado con escenas cotidianas de hace siglos, en las que las gentes del lugar ataviados con vestimentas hebreas y romanas, representan además una veintena de escenas de la Pasión, que se inician con desfile del ejército romano, el juicio de Pilatos, la flagelación, la subida al Calvario con las Tres Caídas, la crucifixión, el entierro y resurrección.El director de la Semana Santa de Viviente, Antonio Víctor Martínez, ha manifestado "gran satisfacción porque este año han acudido al municipio "más visitantes que nunca y sobre todo porque la representación ha vuelto a ser un éxito. El esfuerzo de todo el año ha merecido la pena y ya tenemos que pensar en la Semana Santa Viviente del 2013?. Comenta. La representación de la Drama de Pasión de Cuevas del Campo fue declarada en 2004 Fiesta de Interés Turístico de Andalucía y, en 2010, Patrimonio Inmaterial de Andalucía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.