

Secciones
Servicios
Destacamos
ideal
Lunes, 6 de julio 2020, 13:18
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, y la alcaldesa de Huéscar (Granada), Soledad Martínez, han firmado hoy un protocolo para desarrollar la construcción de un intercambiador de autobuses situado en la Plaza de Santa Adela. La inversión prevista, cofinanciada con fondos Feder, es de 286.300 euros.
La contratación y redacción del proyecto está prevista este año 2020, mientras que las obras se adjudicarán y se ejecutarán, si no surgen imprevistos, en 2021.
La consejera Marifrán Carazo ha explicado que este proyecto se enmarca en el objetivo de la Consejería de «mejorar la calidad de los servicios de transporte de viajeros por carretera, a través, entre otras medidas, de la construcción, reforma y modernización de intercambiadores, estaciones de autobuses y puntos de acceso a la red de transporte, en coordinación con las administraciones locales afectadas». De esta manera se contribuye «a elevar la calidad de vida en pueblos de Andalucía como Huéscar y a facilitar la articulación e integración de las distintas zonas del territorio», ha apuntado.
En total, en Huéscar paran a diario unos veinte autobuses. Número que aumenta en determinadas épocas del año. Actualmente efectúan parada en el municipio las concesiones VJA-122 Huéscar y María; VJA-174 Baza y Puebla de Don Fabrique con Hijuelas a Úbeda, Castril y Baco, un servicio coordinado entre la VJA-158 Granada y Huércal-Overa y las VJA-174 y VAC- 239 Jaén-Benidorm. Todo ello sin que se disponga de una instalación adecuada que sirva de punto de encuentro entre los usuarios del transporte público.
Esta instalación se ubicará en la Plaza de Santa Adela, dentro del núcleo urbano de dicho municipio, cerca del cruce de la carretera A-326 con la A-4302. Si bien es un ámbito apropiado para ello por razones de localización y centralidad, sólo cuenta con dos marquesinas prefabricadas, lo que no permiten la prestación de ese servicio de forma adecuada.
Los problemas de maniobrabilidad de los autobuses, la necesidad de organizar el tráfico de la zona, garantizando la seguridad de la población durante la subida y bajada a los autobuses, son por sí mismos motivos suficientes para que la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Huéscar hayan decidido abordar el proyecto de un nuevo intercambiador de transportes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.