Mercedes Guijarro, en la 50 edición de la feria JOSÉ UTRERA

Huéscar prepara el 52 Concurso Subasta Nacional de la Raza Ovina Segureña

Declarado como Certamen Agroganadero, sitúa al Cordero Segureño como protagonista indiscutible del municipio y de toda la Comarca de Huéscar

JOSÉ UTRERA

HUÉSCAR

Lunes, 30 de junio 2025, 19:04

Desde la Concejalía de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Huéscar, en colaboración con la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño (ANCOS), ya se están ultimando los primeros preparativos para celebrar el 52º Concurso Subasta Nacional de la Raza Ovina Segureña y la XXVI Feria Agroganadera de Huéscar que se celebrará del 22 al 28 de septiembre próximo en la localidad oscense.

Publicidad

Según ha destacado la concejala del área, Mercedes Guijarro Muñoz, se trata de un evento especialmente muy esperado que se ha consolidado como un referente a nivel provincial, regional e incluso nacional.

Declarado como Certamen Agroganadero, sitúa al Cordero Segureño como protagonista indiscutible del municipio y de toda la Comarca de Huéscar.

Este gran encuentro anual requiere meses de preparación y reúne una gran variedad de actividades dirigidas tanto a profesionales del sector como al público en general. A las tradicionales Jornadas Técnicas, orientadas a la formación, promoción y mejora del sector ganadero, se suman el Concurso Subasta Nacional, con más de medio siglo de trayectoria, la exposición de ganaderías, la feria de muestras, talleres y concursos, actuaciones musicales y, por supuesto, la degustación de productos locales, destacando nuestro producto estrella: el Cordero Segureño.

Más de 50 empresas participarán en la exposición comercial, y se están preparando novedades que enriquecerán aún más la experiencia de quienes visiten la feria.

Guijarro ha querido subrayar el carácter familiar e intergeneracional del evento, con especial atención a la población infantil y juvenil. Cada año, más de 700 niños y niñas de los centros educativos de Huéscar participan en actividades como el taller de elaboración de queso y aceite, el taller de cencerros y esquilo, visitas guiadas a la exposición de ganado, así como concursos de pancartas y fotografía sobre el Cordero Segureño. Una forma de acercar a los más jóvenes al sector primario y a los productos de su tierra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad