JOSÉ UTRERA
HUÉSCAR
Viernes, 29 de diciembre 2023, 11:03
Huéscar contará el año que viene con tres nuevos Programas de Empleo y Formación en los que podrán mejorar sus competencias profesionales cuarenta y cinco personas en diferentes áreas de conocimiento para la obtención de certificados de Profesionalidad. El pasado día 5 se publicó mediante resolución definitiva de la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabaja Autónomo de Granada donde se comunicaba la concesión a Huéscar de dos subvenciones que garantizan la financiación de estas dos nuevas acciones de formación para el empleo. Un primer programa denominado 'Jardineria I' dirigido a 10 personas, desempleadas, mayores de 45 años y de 12 meses de duración con un coste total del proyecto de 444.860 euros, que contará con una subvención de 420.240 siendo la aportación municipal de 24.620,01 euros. El segundo proyecto concedido se denomina 'Albañilería II' dirigida a 15 personas, desempleadas, menores de 30 años y de 12 meses de duración. El coste total del proyecto es de 312.660,40 euros, que contará con una subvención de 280.1360 la aportación municipal deberá ser de 32.500 euros. Por último y en una segunda resolución definitiva complementaria, del 14 de diciembre de 2023 se ha concedido al Ayuntamiento oscense un tercer proyecto denominado 'Carpintería III' dirigido a 15 personas, desempleadas, menores de 30 años y también de 12 meses de duración. El coste total del proyecto es de 447.560,61 euros, que contará con una subvención de 422.940, euros, con una aportación municipal de 24.620 euros. Casa Penalva
Publicidad
Con los Programas de Empleo y Formación de Carpintería I , se ha ejecutado la fase I que comprendió la consolidación de las columnas del patio interior y recuperación-conservación de carpinterías exteriores de fachada principal y Carpintería II, que se está desarrollando actualmente comprende una segunda fase de actuaciones de recuperación y conservación de las carpinterías exteriores del edificio (Casa Penalva) para protegerla contra las inclemencias meteorológicas; y restaurando parte del mobiliario de la época. La casa distribuye en tres niveles sus numerosas estancias con distintos estilos arquitectónicos, todas ellas cerradas con carpinterías singulares, cada una con su diseño y diferenciada decoración; por lo que se hace necesario una tercera fase ,dado el grave estado de deterioro que sufre ,para la actuación integra en el resto de la carpintería del edificio y mobiliario, pues conforman «un todo» ya que son originales del inmueble histórico, contribuyendo a su reparación y conservación, que será el objeto de actuación de nuevo Programa de empleo y formación Carpintería III. Los programas combinan la formación profesional para el empleo con la práctica profesional, en el marco de un contrato para la formación en alternancia, mediante la ejecución de actividades de utilidad pública e interés social.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.