Borrar
Todo preparado en el recinto ferial de la Almazara. IDEAL
Huéscar celebra la primera Feria de Tradiciones Populares

Huéscar celebra la primera Feria de Tradiciones Populares

El consistorio recupera también el tradicional «entierro» de la sardina

Viernes, 28 de febrero 2020, 17:56

Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, el Ayuntamiento de Huéscar, ha programado un fin de semana repleto de actividades festivas, que incluya la celebración de la I Feria de Tradiciones Populares, que se celebra desde el viernes 28 en el recinto ferial de la « Almazara» debido a las obras que se están realizando en la Plaza Mayor.

A las doce del mediodía se iniciaran las actuaciones de los Coros y Danzas Oscenses y la Banda Municipal «Ciudad de Huéscar» dirigida por su director titular Enrique Alonso. Tras en concierto se dará con esta paso a una demostración de oficios antiguos, teniendo cabida entre otros la alfarería, los bordados, la trilla, el esparto, un taller de madera, el amasado del pan, así como una muestra de caballistas y carruajes oscenses.

Durante la feria también se va a realizar la tradicional cata de vinos del país, una tradición ancestral que mantienen viva muchos pequeños cosecheros que elaboran sus propios vinos con mucho esmero, generalmente para consumo interno.

Este año las concejalías de Fiestas y de la Cultura que son las organizados de los eventos de este fin de semana como novedad y gracias a la colaboración de la Asociación de Mujeres Alhábega, se va a poder degustar algunos platos típicos como las gachas, papas a lo pobre y migas.

Por la tarde van a continuar celebrándose los mismos talleres y demostraciones de la mañana. Pero esta vez amenizados por Ángel Lozano y su acordeón. El ayuntamiento ha previsto para la tarde del viernes una gran merienda a base de tortas con chocolate.

Las concejalas de Cultura, Alicia Rodríguez, y de Fiestas, Lucia Lozano Valero, coinciden en señalar que el objetivo de esta celebración que conmemora el Día de Andalucía es «acercar nuestras tradiciones arraigadas a los más jóvenes y también buscar en nuestras raíces algunas ya desaparecidas, para recuperarlas y ponerlas en valor».

Otra de las novedades en las actividades que el ayuntamiento de Huéscar por medio de la concejalía de Fiestas propone para el sábado 29, es la recuperación del tradicional «Entierro de la Sardina», instalándose el «velatorio» durante la mañana en el edificio del pósito de la calle Alhóndiga, comenzando el pasacalles a partir de las 4 de la tarde y terminando con la quema de la Sardina en la Plaza Santa Adela.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Huéscar celebra la primera Feria de Tradiciones Populares