JOSÉ UTRERA
FREILA
Jueves, 10 de marzo 2022, 18:43
La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, ha visitado Freila, acompañada de su alcalde, Emilio Álvarez, para conocer las actuaciones realizadas en el municipio con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) durante los años 2020 y 2021.
Publicidad
El Programa, financiado por el Gobierno de España, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y los propios ayuntamientos, han permitido al municipio de Freila afrontar mejoras, por valor de casi 200.000 euros, en varias calles y plazas durante los ejercicios 2020 y 2021. Unas actuaciones que han posibilitado la contratación de 97 personas entre oficiales y peones.
En concreto, la subdelegada ha visitado la actuación desarrollada en el camping municipal, situado junto al pantano del Negratín, que ha contado con un presupuesto de algo más de 76.000 euros y que ha permitido mejorar el módulo de aseos y reparar la depuración de aguas de la piscina y otros desperfectos que ocasionaban pérdida de agua. Para la consecución de esta obra se han realizado 41 contratos de trabajo entre peones y oficiales.
López Calahorro también ha visitado el resto de las actuaciones abordadas con cargo al programa 2020, que incluyen varias actuaciones en el Barrio Nuevo y C/ Andalucía donde, con un presupuesto de casi 13.000 euros, se ha logrado mejorar el aspecto de la zona utilizando solera de hormigón para la pavimentación de calles.
Con respecto al programa de 2021, Freila ha recibido 97.504 euros para la rehabilitación integral de la calle San Isidro y otras vías aledañas que supone la mejora del Casco Histórico del municipio y adecuarlo al entorno en el que se encuentra. Para esta intervención se realizan 49 contratos de trabajo.
Publicidad
La subdelegada del Gobierno, ha subrayado el «papel vertebrador que tienen estos fondos en la recuperación de los municipios una vez se haya superado la crisis sanitaria de la Covid-19, además de permitir, como lo vienen haciendo durante muchos años, que la población se fije en el territorio, favoreciendo la economía de las zonas que más lo necesitan».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.