Borrar
Juan José Pérez, ex- alcalde de Zújar JOSÉ UTRERa
La Fiscalía denuncia al exalcalde y la exteniente de alcaldía de Zújar por malversación y prevaricación

La Fiscalía denuncia al exalcalde y la exteniente de alcaldía de Zújar por malversación y prevaricación

El anterior equipo de gobierno pago 3.614 euros a una empresa de seguridad informática por un informe que no aparece

JOSÉ UTRERA

ZÚJAR

Miércoles, 25 de noviembre 2020, 13:56

La Fiscalía Provincial de Granada ha presentado denuncia, que ha correspondido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Baza, contra los concejales de Zújar, Juan José Pérez Pérez (PSOE) y Rosario Moreno Ibarra (PP), actualmente ambos en la oposición municipal, por la presunta comisión de los delitos de prevaricación y de malversación de caudales públicos cometidos en la anterior legislatura en la que Juan José Pérez era el alcalde de la localidad y Rosario Moreno la primera teniente de alcalde.

Los hechos denunciados por el actual equipo de gobierno ( Gente de Zújar) se refieren a la desaparición de un informe encargado a la mercantil «Centro de Delitos Informáticos» para que ésta investigara una serie de publicaciones, mensajes e informaciones en las redes sociales sobre el personal del Ayuntamiento de Zújar en el ejercicio de sus funciones públicas, informe que, hasta la fecha, aún no había sido presentado oficialmente en el Ayuntamiento pese a que ha sido abonado en su totalidad.

Los hechos denunciados a la Fiscalía, se remontan concretamente al 2 de noviembre de 2018 cuando por Decreto el Alcalde, Juan José Pérez, adjudicó como contrato de obra menor dichos trabajos y cuyo objeto era la «realización pericial sobre mensajes e informaciones que a través de las redes sociales se estaban publicando presuntamente sobre personal del Ayuntamiento en el ejercicio de sus funciones públicas». Ese mismo día ya se procedió al abono a cuenta de 1.705 euros.

Con posterioridad, el 12 de marzo de 2019, se vuelve a realizar una transferencia de 1.909 euros para proceder a la liquidación total de la factura por los trabajos que ascendían a un total de 3.614 euros.

Informe desaparecido

La sorpresa del nuevo equipo de gobierno fue que dicho informe no constaba que hubiera tenido entrada en el registro municipal ni tampoco figuraba en su expediente municipal correspondiente, habiéndose informado desde la secretaría que se ignoraba el motivo por el que no constaba en sede municipal el referido informe y desconociendo su paradero.

Ante esta situación, desde la misma secretaría del Ayuntamiento de Zújar se requiere formalmente al anterior alcalde para que diera explicaciones de lo sucedido «contestando éste que es cierto el encargo del informe y el pago del mismo pero que la persona que se encargó y que era el enlace entre el Ayuntamiento y la empresa era la teniente de alcaldía del equipo de gobierno anterior, la concejal del PP Rosario Moreno».

El actual alcalde, Salvador Moreno, relata que el Ayuntamiento requirió a la empresa 'Centro de Delitos Informáticos' a fin de que indicara la realización de los trabajo y presentara el informe en cuestión a lo que contestó que «según refleja el albarán de entrega la firma y nombre que consta en la recepción del mismo es Rosario Moreno».

Ante ello, la concejal popular es requerida ese mismo día para que en el plazo de dos días se personara en las dependencias municipales e indicara donde se dejó el informe y que procediera en su caso a registrarlo en el registro de entrada. «Tras una semana desde la notificación, la actual concejal ahora en la oposición hizo caso omiso al requerimiento por lo que el equipo de gobierno se ha vio en la obligación de poner los hechos en mano de la Fiscalía para que investigara lo sucedido por si los hechos relatados fueran susceptibles de una infracción penal, algo que ahora la Fiscalía ha entendido como presuntamente punible». Manifiesta el Salvador Moreno.

El exalcalde, Juan José Pérez, ya confirmo en su día a IDEAL, que se pidió el informe, pero desconoce dónde puede estar «lo que tiene que hacer el ayuntamiento es pedir una copia del mismo a la empresa que lo hizo». El exalcalde argumenta que el equipo de gobierno contrato los servicios de una empresa especializada, al comprobar que documentos internos del ayuntamiento, salían publicados en la redes sociales y se buscó quien podrían estar filtrándolos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Fiscalía denuncia al exalcalde y la exteniente de alcaldía de Zújar por malversación y prevaricación