

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
HUÉSCAR
Sábado, 7 de marzo 2020, 10:38
La ciudad de Huéscar se transforma en el centro de la música y el baile popular personificado en el baile y música de cuadrillas, tan populares en el sureste español, muy arraigadas en la provincia de Murcia y zona limítrofes de las provincias de Almería y Granada y en este caso Huéscar.
Hasta esta población oscense llegan cinco agrupaciones musicales para poner el color y el calor de la música y de los bailes más populares de pueblo en el IV Encuentro de Cuadrillas 'Huéscar con raíz'.
Para la concejal de Cultura del ayuntamiento de Huéscar, Alicia Rodríguez «Se trata de otra gran oportunidad para explicar y promocionar que los pueblos deben de mantenerse vivos hábitos centenarios.
El IV encuentro de cuadrillas comienza el sábado día 7 en el teatro oscense con un concierto del grupo de folk Los Malagatos. En la segunda jornada del encuentro el domingo 8, llega el plato fuerte del 'Huéscar Con Raíz'. A las diez de la mañana, será el desayuno de cuadrillas y una hora después, a las once, se inicia el pasacalles de las cuadrillas actuantes, que son la Panda de Verdiales del Borge de Málaga, Cuadrilla de la Abuela Santa Ana de Almería, Cuadrilla Ciazo de Torreagüera de Murcia, Cuadrilla de Ánimas Purísima Concepción de Cañada de la Cruz de Murcia y la agrupación local Cuesta de las Chinas de Huéscar, que además colabora en la organización del evento.
Conforme vaya finalizando los pasacalles, que discurrirá por todo el casco antiguo y arquitectónico de Huéscar y acaba en la calle Alhóndiga, comenzara el baile y la música, durante dos horas, se podrá disfrutar de música y baile suelto y las cinco cuadrillas se alternaran tocando y cantan su repertorio para que, quien se atreva, pueda bailar.
Después, la organización también ofrece en la calle Alhóndiga un típico Menú de Cuadrillas, en este caso andrajos de Huéscar, una comida típica que podrán degustar todos los presentes.
Con motivo de la celebración del encuentro de cuadrillas en las últimas semanas se han celebrado un taller de baile a la antigua a cargo de Pedro y José Antonio «El Rizao» de la cuadrilla del «Campo de San Juan, el Calar y el Sabinal» Y también a los miembros de la cuadrilla de Almaciles que deleitaron a todos los participantes con algunas piezas de su repertorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.