

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSE UTRERA
BAZA
Miércoles, 27 de julio 2022, 13:27
La cinta histórica 'La guerra más larga', producida por los malagueños Jorge Rivera y Jaime Noguera y rodada a caballo entre Dinamarca y Huéscar, trata el curioso conflicto del pueblo granadino de Huéscar y Dinamarca que se resolvió con una berlanguiana ceremonia en 1981 en la que, con mucho vino, se «firmó la paz» entre daneses ataviados de vikingos y los sorprendidos habitantes de Huéscar.
El director de la cinta, Jorge Rivera, y su guionista, Jaime Noguera, anunciaron ya el pasado mes de noviembre, con motivo de la proyección de una primera versión del documental dentro de las actividades desarrolladas en Huéscar para celebrar los 40 años de la «firma de la paz» que el documental empezaría en 2022 su recorrido por festivales internacionales.
El primero de los eventos audiovisuales en seleccionar La guerra más larga ha sido el Festival Internacional de Cine de Gibara (Cuba), que celebra su edición 16 del 2 al 5 de agosto próximos a la ciudad costera de Gibara enclavada en la provincia de Holguín, tras tres años sin celebrarse por causa de la pandemia de la COVID-19.
El evento, un referente del cine independiente en toda Latinoamérica, fue creado en el año 2003 por el célebre director de cine Humberto Solás y llamado inicialmente Festival de Cine Pobre, nació con el objetivo de generar un circuito de cine alternativo en la isla caribeña y, para ello, se diseñó como un espacio donde confluyeran el cine, la música y otras manifestaciones del arte
Así, La guerra más larga será una de las 40 películas de 15 países que competirán en las distintas categorías del festival, dirigido por Sergio Benvenuto Solás, y con el respetado actor cubano Jorge Perugorría como presidente, para alzarse con uno de los premios Lucía que se otorgan. La selección de las obras en concurso para esta edición se realizó a partir de la combinación de una convocatoria de corto plazo con el aporte de programadores de festivales internacionales invitados al evento.
«Nos hace una especial ilusión que una historia sobre la búsqueda de la paz y la concordia haya sido seleccionada en un festival con una trayectoria y unas raíces como el de Gibara, que lo convierten en un evento muy necesario y muy valioso. Esperamos con curiosidad la reacción del público cubano ante una historia tan curiosa como la de guerra entre Huéscar y Dinamarca» declara Jaime Noguera, su guionista.
«Siempre hemos dicho que ojalá todas las guerras fueran como esta» comenta Rivera, «y por desgracia ahora esta historia es más actual que nunca. Ojalá podamos llevar nuestro documental por todo el globo y contagiemos de risas y buen rollo a todo el mundo».
El Festival de Gibara cuenta con tres jurados oficiales, un jurado de ficción, uno de documental y animación (integrados por figuras cubanas y extranjeras) y un tercero de la prensa nacional dedicado a Ficción.
Los jurados colaterales como novedad tendrán dos grupos como jurado joven que serán integrados por jóvenes cinéfilos de la comunidad y otras provincias del país, uno para ficción y otro que visionará documentales y animación.
Además, también debutará un jurado de Cineclub, con miembros locales de la Federación Cubana de CineClubs.
Cabe recordar que La guerra más larga, que cuenta con el apoyo de Turismo Andaluz, Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, el Ayuntamiento de Kolding (Dinamarca) y el Ayuntamiento de Huéscar, realizó varios pases de prueba en España con el apoyo de la Embajada de Dinamarca en España y en Dinamarca con el apoyo de la Embajada Española en Dinamarca.
La distribución de la cinta corre a cargo de la madrileña 39 escalones, dirigida por Carlos Guerrero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.