

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
GALERA
Jueves, 24 de octubre 2019, 10:51
El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, se ha reunido hoy en Galera con parte de los 14 alcaldes y algunos concejales de los municipios de las comarcas de Baza y de Huéscar, en un encuentro que forma parte de una ronda de contactos con los regidores de toda la provincia. El objetivo es reforzar la cooperación con los municipios y dar voz a los ayuntamientos.
A la reunión han asistido también, además del alcalde de Galera, José Manuel Guillén, el diputado de Presidencia y vicepresidente primero, Pedro Fernández, el diputado de Obras Públicas y Vivienda, José María Villegas, la diputada de Empleo y Desarrollo, Ana Muñoz, la diputada de Asistencia a Municipios, María Ángeles Blanco, la diputada de Igualdad y Juventud, Mercedes Garzón, y el diputado de Recursos Humanos, José García Giralte.
Tal y como ha hecho en las reuniones comarcales anteriores, el presidente ha explicado ante los representantes municipales el procedimiento que han de seguir los ayuntamientos en la Concertación para el próximo bienio, 2020-2021 y los plazos que se barajan para la firma con los alcaldes que, en principio, será durante el mes de marzo. Los objetivos de la Concertación para el bienio 2020-2021 son, según el presidente, fortalecer la autonomía local y frenar la despoblación, asegurando los servicios públicos a los pequeños municipios y «dar protagonismo» a los jóvenes y mujeres rurales.
Entrena ha apuntado que los programas de Concertación han sido reestructurados para hacerlos más ágiles y se han agrupado por áreas, sin que ello afecte al número de actividades que se ofertan a los ayuntamientos. Además, todo el proceso será simplificado, gracias a la nueva Ordenanza Reguladora Local. Además, ha explicado que estos programas forman «el bloque de actividad más potente que la Diputación tiene con los ayuntamientos».
Entre los nuevos servicios que se ofertan destacan los planes de inspección urbanística, control de agua para detección de fraudes, ejecución de proyectos de caminos escolares, exposiciones y campañas de sensibilización ambiental, movilidad sostenible en institutos de la provincia, balizamiento y limpieza de costas, actuaciones de protección de animales domésticos, colaboración en el asesoramiento, elaboración y ejecución de ferias relacionadas con el sector agrícola y ganadero.
Este proceso se completa con actuaciones en materia de bienestar social, planes de empleo, igualdad, cultura, así como acciones de inspección urbanística, control, protección de animales domésticos, y oferta de agentes ambientales, socioculturales y deportivos.
En materia de Bienestar Social, se ha avanzado que se van a amplían los programas de envejecimiento activo y participación de las personas mayores; y que se introducen los de participación infantil, inclusión social y atención a la diversidad. Y, además, continúa el programa de emergencia social, que se refuerza presupuestariamente, como uno de los más valorados por los municipios.
Uno de los alcaldes, asistentes ha indicado que el presidente de la Diputación de Granada, ha anunciado que en los próximos Planes Provinciales de Obras, los ayuntamientos no tendrán que realizar aportación económica alguna, pues la va a sumir la institución provincial.
El alcalde, del Galera, se ha referido a la importancia de proyectos como el Geoparque para su municipio y los municipios de la zona, y ha señalado que se trata de «una línea de desarrollo muy interesante» y de «un turismo que permitirá crecer de forma sostenible».
La última hora de granada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.