JOSÉ UTRERA
HUÉSCAR
Lunes, 21 de abril 2025, 09:56
La Pontificia Hermandad Sacramental del Santísimo Sacramento, fundada en 1.544, con la procesión de la «Torrecilla» puso ayer Domingo de Resurrección, el brolle de oro a la Semana Santa de Huéscar, sin duda alguna una de las más importantes de toda la provincia de Granada, en todos los sentidos, por religiosidad, participación popular, idiosincrasia, belleza y antigüedad de gran parte de sus Hermandades y Cofradías, ya sean de pasión o de gloria. Hasta el año 1953 Huéscar perteneció durante siglos, en lo eclesiástico a la Archidiócesis de Toledo circunstancia que enriqueció y diferencio a la señorial Huéscar en muchas tradiciones, que se mantienen hoy en día, incluyendo la Semana Santa.
Publicidad
La Hermandad del Santísimo con sede canónica en la Iglesia de Santa María la Mayor, sale el domingo de Ramos, el domingo de Resurrección, el Corpus Cristi y la Octava. La procesión se celebra una vez acabada la misa y es la más corta de todas las que se celebran en la ciudad oscense. A la misa asisten con solemnidad, la Parroquia, Federación de Cofradías y la Corporación Municipal al completo bajo mazas y con su alcalde Ramón Martínnez a la cabeza. Poniendo fin a los 15 desfiles procesionales de la Semana Santa de Huéscar que comenzó el Viernes de Dolores. Hoy lunes de Pascua a las 21,15 horas será la procesión de entrada de las Santas Patronas, Alodía y Nunilón, que son bajadas de la ermita del monte. Son muchos los vecinos que hoy van a la carretera de las Santas a recibir a las Santas que estaran en Huéscar durante 50 días.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.