Borrar
Degutación durante las jornadas IDEAL
Cita gastronómica en Puebla de Don Fadrique

Cita gastronómica en Puebla de Don Fadrique

JOSÉ UTRERA

PUEBLA DE DON FADRIQUE

Sábado, 7 de marzo 2020, 18:17

El Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique celebra el fin este fin de semana las sextas jornadas matanceras y del embutido, un evento gastronómico que pretende para dar a conocer a visitantes, todo un ritual tradicional como es la matanza y la gastronomía vinculada a ella.

Las jornadas matanceras cuentan con la colaboración de los restaurantes y bares del municipio poblato, así como de algunos fabricantes artesanos de embutidos.

El alcalde de Puebla, Mariano García Castillo, señala que las jornadas recrean como es la tradicional matanza y la elaboración de embutidos, para lo cual se sacrifican dos cerdos y se elaboran todo tipo de embutidos, que

procedentes de dos cerdos que el domingo día 8 se posteriormente se sortean entre los miles de visitantes que estos días acuden a Puebla de Don Fadrique para disfrutar de sus naturaleza y de su rica gastronomía.

Entre los embutidos típicos hay algunos exclusivos de la localidad como la güeña, o la patatera y la «gutifarra» el relleno, la morcilla de cebolla y otros embutidos.

Pero no solo hay embutidos durante las jornadas se da a conocer la gastronomía íntimamente relacionada con la matanza como son la olla de berza, el ajo de aserradores, los andrajos, las migas de matanza, el ajopringue, el ajo de patatas.

Este año como novedad cada uno de los establecimientos participantes elaboran una receta tradicional que podrá ser consumida durante el mediodía del sábado, y por la noche tal y como marca la tradición se ofrecerá la tradicional olla de berza.

a lo largo de las jornadas se realizarán talleres infantiles donde destaca la de elaboración de tortas de manteca de cerdo, así como cuentacuentos para los niños, actuaciones musicales como charangas, coro rociero y la noche del sábado 7 una verbena.

El domingo, 8 de marzo, se degustarán de forma gratuita las tajas y tocinillos de la matanza, cocinados de forma tradicional, y para terminar se rifarán todos los embutidos que se han elaborado durante las jornadas.

Mariano García Castillo, recuerda que las jornadas matanceras comenzaron a celebrarse hace 6 años y ya se han convertido en un referente gastronómico del Nordeste Granadino, y junto con las Jornadas Gastronómicas del Cordero Segureño, vienen a completar el programa de difusión y puesta en valor de dos grandes recursos gastronómicos como son los embutidos y el cordero segureño. «Para nuestro pueblo el gastroturismo es fundamental, ya que arrastra mucha gente que se desplaza a la Puebla P a pasar un fin de semana para degustar nuestros platos acompañados de sus familias y amigos. El programa de las jornadas está enfocado para que todos los públicos, niños y adultos, se lo pasen genial».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cita gastronómica en Puebla de Don Fadrique