JOSÉ UTRERA
ZÚJAR
Miércoles, 6 de octubre 2021, 10:19
Organizado por el ayuntamiento de Zújar el domingo pasado se celebró la 1ª feria agroalimentaria de Zújar en la que hubo unas interesantes ponencias a las que seguía una exposición de productos locales y su degustación.
Publicidad
Las ponencias, desarrolladas en la Casa de La Virgen, se abrían con una bienvenida del Alcalde, Salvador Moreno Cuesta, deseando que fuesen de aprovechamiento y sirviesen para mostrar las enormes cualidades de los alimentos producidos en Zújar.
La primera ponencia corría a cargo de Marta Gallego, secretaria de la Denominación de Origen Montes de Granada a la que recientemente se ha incorporado la Cooperativa Virgen de la Cabeza de Zújar, empresa que elabora toda la aceituna producida en esta localidad. La ponente, resaltaba el gran valor añadido que supone para este excelente aceite de Zújar de variedad picual, llevar el distintivo de calidad de Denominación de Origen.
Le sucedió una segunda ponencia a cargo de Mª Carmen García, coordinadora de Agapa de la Junta de Andalucía y actual directora conservadora del Parque Natural de la Sierra de Castril, y muy conocida y querida en la Comarca de Baza al haber ocupado durante algunos años la Dirección de la OCA y donde ha demostrado su cercanía y apoyo al agricultor y ganadero de estas tierras. Su disertación versó sobre las ayudas a los jóvenes que inician la actividad en la agroganadería resaltando su elemental apoyo que suponen para el inicio de esta actividad, siendo fundamental para su éxito una buena planificación en el proyecto de instalación y una buena formación y asesoramiento técnico. Estas ayudas, anunciaba, son compatibles con otras como la modernización de explotaciones y además invitaba a estudiar la figura de Instalación prioritaria y la titularidad compartida, cuyas figuras de explotación agroganadera son muy interesantes en esta Comarca.
Para finalizar las jornadas técnicas, se organizó una mesa redonda moderada por Antonio Román, Gerente del Grupo de Desarrollo Rural, y en la que participaron nueve ponentes que representaban a diferentes empresas que producen y comercializan productos de la zona como hortalizas, aceite, almendras ó semillas autóctonas y donde no faltaron empresas como la Cooperativa Virgen de la Cabeza, Habitat, Única, La Palma, La Caña, Almendrehesa,, Almendras Barnés, Asociación de Hortelanos de Huescar y representante del Ayuntamiento de Cúllar, que pusieron de manifiesto la gran calidad de los productos locales a los que hay la imperiosa necesidad de dotarlos de valor añadido.
Publicidad
El Alcalde de Zújar, destaca que «la agricultura es moneda de cambio para otros sectores en intercambios internacionales y no solo hay que producir en calidad sino diferenciar esa calidad y contarle al cliente como se hace. En esa línea, la agricultura ecológica, la biodinámica y la regenerativa tienen mucho que aportar».
Se abordaron, los precios pagados por los productos al agricultor y especialmente en el sector de hortalizas, donde su factor perecedero influye en la fluctuación de estos precios, para lo que es imprescindible una planificación de cultivos, lo que a veces no es suficiente al influir la climatología sobre la fluctuación de las producciones.
Publicidad
Como continuación a las jornadas técnicas, en la carpa municipal se celebró la exposición de productos agroalimentarios que son la base económica de la localidad zujareña.
Su excelente presentación, la abundancia de variedades y colores y a lo que se sumaba una generosa degustación, no dejó a nadie indiferente y muchos fueron los que se sorprendían de que este territorio y sus agricultores fuese capaz de obtener estos alimentos.
A este evento, según el alcalde Zújar le sucederán otros, «porque son esenciales para dar a conocer los enormes valores que se encierran en este territorio y en el que los alimentos son seña de identidad y que en no pocas ocasiones son desconocidos hasta por el propio residente local».
Publicidad
La I Feria Agroalimentaria de Zújar finalizó con la degustación de una gran paellas para el público asistente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.