Francisco Torregrosa, alcalde de Benamaurel JOSÉ UTRERA

El alcalde de Benamaurel pide la suspensión del trasvase Negratín-Almanzora

Francisco Torregrosa, considera que el trasvase que debería suspenderse por bajo volumen de agua, pone en peligro los regadíos en la comarca de Baza para la próxima campaña

josé utrera

BENAMAUREL

Jueves, 22 de agosto 2019, 20:48

El alcalde de Benamaurel y presidente del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Altiplano de Granada, Francisco Torregrosa, mostró su preocupación por la situación del trasvase Negratín-Almanzora. Según la normativa que regula este trasvase, se pueden trasvasar 50 Hm3 anuales hacia el pantano de Almanzora, situado en la provincia de Almería, siempre que el volumen embalsado en el embalse del Negratín esté por encima de los 210 Hm3 y el sistema de regulación general por encima del 30%.

Publicidad

«El pasado sábado 17 de agosto el volumen embalsado en el Negratín bajó de los 210 Hm3 y, sin embargo, se sigue trasvasando agua al mismo ritmo hacia el Almanzora. Esto se suma a unos niveles de desembalse en la presa incomprensibles por el bajo nivel del embalse», manifestó Francisco Torregrosa.

Todo esto puede poner en peligro los regadíos de la comarca de Baza de la próxima campaña. Ahora mismo los niveles embalsados son inferiores a los de 2017, que provocaron que se empezaran a planificar restricciones a los regadíos para la campaña 2018.

«Espero que prevalezca el sentido común y empecemos a ahorrar agua ya, porque nos va a hacer mucha falta en los próximos meses, y no parece que vaya a empezar a llover a corto plazo lo suficiente como para revertir esta situación», señaló Francisco Torregrosa.

Ya el pasado mes de junio las perspectivas de la Confederación Higrográfica del Guadalquivir, atendiendo a los niveles de agua que habían embalsados en la cuenca cediente por entonces, avanzó que el suministro podría dejar de producirse en el mes de agosto, tal y como pide ahora el alcalde de Benamaurel. Hace dos años se dio una situación similar y el suministro hacia la Comarca del Almanzora y el Levante almeriense se suspendió, lo que provocó la pérdida del 50% de la producción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad