JOSÉ UTRERA
BAZA
Lunes, 27 de febrero 2023, 10:17
Si hay personas que aman a su profesión, uno de los mejores ejemplos se encuentra en Baza: Esteban Jiménez Escribano, último eslabón de una gran cadena de artistas de la talla en madera y hay al frente del taller de una saga familiar de la que se tiene constancia desde 1798.
Publicidad
El maestro artesano, Esteban Jiménez, que es la séptima generación familiar en el oficio, hace años que comenzó a notar a sentir, la falta de continuidad en su profesión y tomó por bandera hacer lo que fuera necesario para que este Arte que practica no se pierda nunca. Para ello, no se le ocurrió nada mejor que lanzarse a Internet y enseñar a tallar a toda persona dispuesta a aprender mediante las increíbles clases que proporcionaba a sus cada vez mayor número de seguidores, a quienes regala también los secretos que él ha atesorado a lo largo de una vida dedicado a este oficio y disfrutando de quienes a él le enseñaron.
Esteban Jiménez nos recuerda que son ya nueve años subiendo sus videos sobre talla a la plataforma de YouTube, lo que no ha pasado desapercibido para esta empresa americana, que recientemente se dirigía al tallista bastetano para hacerle saber el hito alcanzado y reclamarle sus datos por ser merecedor del reconocimiento que esta gesta supone. No es un cantante ni artista de moda, ni sus videos son sensacionalistas, pero están cargados de sabiduría y buen hacer en la talla de madera, con el único y loable objetivo de divulgar una profesión milenaria como es el trabajo y la talla de la madera.
Las cifras de Esteban Jiménez con YouTube se agrandan enormemente cuando hablamos de visualizaciones de algunas de las clases que imparte por Internet y en las que sigue recibiendo visitas sin parar. Basten, como ejemplos, la segunda parte de la lección 4 de su Curso de Talla, que lleva ya 1,3 millones de visualizaciones o la también segunda parte de la lección 6, que lleva 1,2 millones de visitantes, mientras se cuentan por docenas otras lecciones que superan los varios cientos de miles de personas que han visto las clases. En todo caso cientos de miles de personas que visitan de forma virtual su taller de la calle San Lázaro y a los que Esteban no solo les habla de talla, sino de la gastronomía bastetana, del Cascamorras, de la Dama de Baza… de la ciudad que le vio nacer y a la que pasea con orgullo por todo el mundo, según los datos aportados por YouTube más de 14 millones de personas que han visto sus lecciones de talla.
Durante los veranos, es habitual que visiten el taller personas interesadas en aprender y se quedan varios días como ocurrió hace un par de años con un grupo de monjas italianas. Tres religiosas de la congregación de Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará, de la Familia Religiosa del Verbo Encarnado, residentes en Italia, consiguieron un permiso especial de dos semanas con una finalidad de visitar el centenario Taller de Hijos de Esteban Jiménez, con el fin de conocer al maestro tallista bastetano y aprender de sus enseñanzas. A lo largo de los últimos años han sido muchas las personas que han pasado por el taller, llegados de distintos puntos de la geografía española y europea, Huelva, Valencia, Guadalajara, Motril, Madrid, Vitoria, Murcia, Austria, Uruguay. Esteban siempre encuentra un rato para grabar los videos, a la vez que trabaja en el taller familiar cuya reputación se mantiene intacta desde hace siglos. Numerosas cofradías y hermandades, de toda la geografía nacional realizan sus encargos en taller de Esteban Jiménez, a modo de ejemplo, por su lejanía, el nuevo paso neobarroco realizado para el Descendimiento de Cristo de Logroño, que es uno de los más antiguos y valiosos de los que se procesionan en la Semana Santa de Logroño.
Publicidad
Reconocimiento
En el año 2016 Esteban Jiménez, en nombre de su taller « Hijos de Esteban Jiménez S.L » recibió la Carta de Maestro Artesano y el Sello de Calidad Artesanal de la Junta de Andalucía. Un taller dedicado fundamentalmente a la talla, dorado y restauración, con trabajos de los más diferentes estilos: mudéjar, renacimiento, neogótico o barroco, reflejados en bargueños de gran calidad artística, marcos y espejos cartujos, mobiliario típico de siglos XVI al XVIII, cornucopias y espejos de diversas tipologías, tronos procesionales, retablos, báculos y ornamentación religiosa, dorados y policromías específicas, restauraciones. Más recientemente, hace un mes, El Ministerio de Educación ha designado al Maestro Artesano, Esteban Jiménez Escribano como personal experto de la Familia Profesional de Artes y Artesanías. Y elegido por la Secretaría General de Formación Profesional del Ministerio de Educación, para formar parte del grupo de trabajo de expertos que realizará las tareas relacionadas con la elaboración, revisión y actualización de cualificaciones profesionales correspondientes a la Familia Profesional de Artes y Artesanías. Siendo uno de los participantes en la semana del diseño celebrada en la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada.
Esteban Jiménez, está a punto de cumplir uno de sus suelos poner en marcha una Escuela de Talla en Baza.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.